Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Organización de Naciones Unidas ha realizado este domingo con motivo del Día Mundial del Sida un llamamiento «urgente» para que los derechos de las personas que viven con el VIH o corren el riesgo de contraerlo sean plenamente protegidos, como parte de los esfuerzos globales para erradicar el sida para 2030.

En el marco del Día Mundial del Sida 2024, que se celebra cada año el 1 de diciembre, la ONU ha subrayado que la clave para acabar con ello como amenaza para la salud pública radica en situar los derechos humanos en el centro de la respuesta.

«Los importantes avances logrados en la respuesta al VIH están directamente relacionados con los avances en la protección de los Derechos Humanos. A su vez, los avances logrados en la respuesta al VIH han impulsado avances más amplios en la realización del derecho a la salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud», ha apostillado la organización.

Asimismo, la ONU ha señalado que las persistentes brechas en la protección de estos derechos, sumadas al creciente ataque a los derechos fundamentales, amenazan con revertir el progreso logrado.

La ONU ha instado a garantizar la participación de todas las personas afectadas por el VIH, especialmente las más excluidas y vulnerables, y a eliminar las políticas y leyes que discriminan y estigmatizan, como las que afectan a mujeres, niñas y comunidades marginadas. «Obstruyen el acceso a la prevención, las pruebas, el tratamiento y la atención del VIH», han asegurado.

El lema que ha escogido la organización para este día es «Toma el camino correcto», y tiene como fin fomentar la inclusión y la defensa de los derechos humanos para lograr el fin del sida. «El camino que acaba con el sida es un camino de derechos», ha concluido la ONU.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha recalcado que «el mundo puede acabar con el sida si se protegen los derechos de todos». «Si los Derechos Humanos ocupan un lugar central y las comunidades toman la iniciativa, el mundo puede acabar con el sida como amenaza para la salud pública de aquí a 2030», ha enfatizado.

«La OMS hace un llamamiento a los dirigentes y ciudadanos mundiales para que defiendan el derecho a la salud abordando las desigualdades que obstaculizan el progreso para poner fin al SIDA», ha concluido la agencia de la ONU.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…