Ir al contenido principal

La plenaria del Senado dio voto positivo al proyecto de ley que busca modificar algunos puntos en la aplicación de justicia en Colombia y reducir la impunidad acelerando la respuesta del sistema de justicia penal garantizando reparación integral de las víctimas en diversos delitos.

La iniciativa fue aprobada con 63 votos a favor contra 3. “Tras 10 intentos fallidos, logramos dar este paso, fruto de un consenso ejemplar con la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia”, afirmó el presidente del Senado Efraín Cepeda.

Entre los aspectos generales del proyecto se introduce la reparación integral como un mecanismo para extinguir la acción penal en determinados delitos, permitiendo que el acusado pueda cerrar el proceso mediante la reparación completa a la víctima.

Se establecen mecanismos para agilizar los procesos judiciales mediante la implementación de alternativas legales y, en el menor tiempo, terminar los procesos. Que los procesos en materia penal pasen por una fase de juicio, reservando esa instancia para delitos graves.

“El objetivo de la reforma en materia de terrorismo es buscar, entre otros, lograr la desarticulación de bandas, redes o delincuencia organizada a través de la obtención de información”, señaló el senador Ariel Ávila.

Por su parte el senador Jota Pe manifestó su desacuerdo con la rebaja de penas para quienes integren estructuras y organizaciones criminales.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…