Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El opositor cubano y líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer, ha comenzado una huelga de hambre para denunciar «las constantes torturas físicas y psicológicas, así como las condiciones infrahumanas» de las que está siendo víctima durante su estancia en prisión.

El Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana, ligado a la oposición cubana, ha comunicado este viernes el comienzo de la huelga de hambre de Ferrer, uno de los rostros más conocidos de los sectores contrarios al Gobierno.

Ferrer, encarcelado desde 2019, fue detenido previamente durante la llamada Primavera Negra de 2003 por participar en el Proyecto Varela, ideado por Oswaldo Payá para conseguir por la vía de la iniciativa popular cambios legales que propiciaran una apertura política en Cuba, y condenado a 25 años de prisión.

El jefe de la UNPACU fue el último de los 75 detenidos en esa época en ser liberado. La mayoría aceptaron abandonar Cuba, hacia Estados Unidos o Europa, a cambio de su excarcelación, gracias a la mediación de la Iglesia Católica y del Gobierno español. Doce, incluido Ferrer, se negaron a aceptar lo que consideraban un exilio forzado, por lo que su salida de prisión llegó más tarde, en su caso en 2011.

La familia del opositor cubano denunció a finales del mes pasado que el activista fue objeto de maltratos en la cárcel donde se encuentra en una acusación que medios afines al Gobierno de La Habana desmintieron tajantemente.

«La huelga de hambre de José Daniel Ferrer subraya la desesperada situación de los presos políticos en Cuba y exige la acción inmediata de la comunidad internacional para denunciar estas graves violaciones de derechos humanos«, remacha el comunicado.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…