Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha mostrado su condena al «continuo asedio y hostigamiento» de las fuerzas de seguridad de Venezuela sobre la Embajada de Argentina en Caracas, donde seis opositores al régimen de Nicolás Maduro se encuentran asilados desde finales de marzo.

Según ha destacado la Secretaría General del OEA en un comunicado, esta situación constituye «una flagrante violación de las garantías de seguridad y protección que deben ser otorgadas a los asilados», según estipulan las principales convenciones internacionales sobre relaciones diplomáticas y asilo político.

«La presencia intimidatoria de personal armado, los cortes de energía eléctrica y agua corriente, así como la interrupción del ingreso de alimentos y agua, representan un peligro inminente para la vida e integridad de los asilados», reza el escrito publicado este viernes por el organismo americano.

Así las cosas, la OEA ha reiterado que la concesión de salvoconductos para los asilados es «un imperativo que debe ser cumplido de inmediato» por las autoridades venezolanas, y que la negativa a este peso no solo «agrava» la situación sino que también constituye «una violación de las obligaciones internacionales».

«El despliegue de fuerzas represivas con armamento de asalto en torno a la Embajada de Argentina y el acoso en general al que está siendo sometida la sede diplomática revela las peores aberraciones del régimen y atenta contra los principios fundamentales del Derecho Internacional y los Derechos Humanos», ha añadido la OEA.

Finalmente, el organismo ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que dé muestras de solidaridad con los asilados en la Embajada argentina de Caracas y exija al régimen de Maduro que «respete sus derechos y garantías».

Este pronunciamiento se produce apenas un día después de que catorce paises de la OEA exigieran al Gobierno de Maduro la emisión «inmediata» de salvoconductos para los seis opositores, a la par que denunciaron que las fuerzas de seguridad del país han ejecutado «actos de hostigamiento» contra el edificio.

Estos seis venezolanos que se encuentran en la Embajada de Argentina en Caracas son estrechos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, e ingresaron en la sede diplomática a finales de marzo tras emitirse una orden de captura en su contra. Desde entonces, las autoridades venezolanas vigilan el edificio.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina tras las acusaciones de Buenos Aires de fraude electoral en las últimas presidenciales derivó en que Brasil interviniera para hacerse cargo de la representación consular argentina en territorio venezolano.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…