Skip to main content

| Europa Press |

Fabio Ochoa reconoce que cometió delitos pero asegura que “no lo hizo pensando en hacer mal”

Fabio Ochoa reconoce que cometió delitos pero asegura que “no lo hizo pensando en hacer mal”

A su llegada a Colombia, luego de pasar por el proceso migratorio, el excapo Fabio Ochoa, quien fue socio de Pablo Escobar e integró el Cartel de Medellín, dijo no arrepentirse de sus delitos porque según él, “no lo hizo pensando en hacer mal”.

Aseguró que el proceso por el que pagó años de prisión en los Estados Unidos corresponde a un montaje que le crearon en ese entonces. “Me lo montaron. Yo en el pasado me sometí a la justicia y confesé mis delitos y me crearon un ‘indictment’”, afirmó.

Dijo además que no ha pensado en ningún momento ser gestor de paz y que hasta el momento no ha recibido propuesta alguna en ese sentido.

¿Quién es Fabio Ochoa Vásquez?

Es el menor de los hijos del ganadero y caballista, Fabio Ochoa Restrepo, quien integró junto con sus hermanos Jorge Luis y Juan David el Cartel de Medellín, una organización de narcotraficantes dirigidos por Pablo Escobar.

Se entregó a la justicia colombiana en el año de 1990, con la condición de no ser extraditado a los Estados Unidos. Estuvo preso hasta 1996, y al salir de la cárcel continuó con su vida delictiva haciendo parte de un consorcio transnacional que, según la justicia estadounidense, llegó a exportar hasta 30 toneladas de droga al mes a Estados Unidos. Fue puesto en prisión una vez más en 1999 durante el Gobierno de Andrés Pastrana, quien lo extraditó.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Llamó la atención el mensaje de la abogada y defensora de un grupo de víctimas de desaparecidos en La Escombrera en Medellín, María Victoria Fallón, en su cuenta personal de X pidiendo a la Justicia Especial Para la Paz (JEP), dar cumplimiento a los…
El excongresista, Antonio Sanguino, en entrevista para Confidencial Colombia -desde su punto de vista-, explica lo que ha sucedido en el Catatumbo desde hace más de 50 años en el Catatumbo, donde según dice, “es una región con una debilidad institucional…
La periodista Salud Hernández quien ha recorrido diferentes municipios y veredas en la región del Catatumbo, realizando investigaciones para sus diferentes trabajos como reportera, explica en entrevista para Confidencial Colombia, los pormenores de la…
En el marco de las actividades de celebración de los 20 años del Salón BAT de Arte Popular, y como preámbulo al Hay Festival Cartagena, en el Palacio de la Proclamación, la Fundación BAT Colombia, la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo…