Skip to main content

| Europa Press |

Liberan en Cundinamarca a un perezoso de dos dedos

Liberan en Cundinamarca a un perezoso de dos dedos

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) liberó un perezoso de dos dedos que, tras ser atacado por perros, fue rescatado por la Policía de Carabineros.

Tras su rescate en zona rural de Pacho se pudo constatar que el animal presentaba un estado de vulnerabilidad, pero sin heridas o afectaciones de gravedad.

Al examinar al perezoso se concluyó que su estado era bueno, sin evidencia de heridas, pelaje saludable y sin presencia de sangrado en el momento de la revisión, lo que facilitó un tratamiento médico se manera breve y un monitoreo constante para asegurar su plena recuperación.

Luego de mantenerse en observación y evidenciar su evolución, su diagnóstico por parte de los profesionales fue positivo, por lo que se procedió a ser trasladado para su liberación.

“El animal por sus condiciones, fue liberado en un hábitat natural, donde en este momento estará gozando de su libertad, interactuando con otros animales y proporcionándonos bienes y servicios en ese ecosistema.”, destacó el director regional Rionegro CAR, Alejandro Fiquitiva.

El proceso de liberación se llevó a cabo en un área protegida de bosque tropical lluvioso, elegida de manera cuidadosa y estratégica para garantizar las condiciones ideales de seguridad y bienestar del animal.

Nota recomendada: Alcaldía de Bogotá y CAR Cundinamarca firman memorando de entendimiento para restaurar la Reserva van der Hammen

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Llamó la atención el mensaje de la abogada y defensora de un grupo de víctimas de desaparecidos en La Escombrera en Medellín, María Victoria Fallón, en su cuenta personal de X pidiendo a la Justicia Especial Para la Paz (JEP), dar cumplimiento a los…
El excongresista, Antonio Sanguino, en entrevista para Confidencial Colombia -desde su punto de vista-, explica lo que ha sucedido en el Catatumbo desde hace más de 50 años en el Catatumbo, donde según dice, “es una región con una debilidad institucional…
La periodista Salud Hernández quien ha recorrido diferentes municipios y veredas en la región del Catatumbo, realizando investigaciones para sus diferentes trabajos como reportera, explica en entrevista para Confidencial Colombia, los pormenores de la…
En el marco de las actividades de celebración de los 20 años del Salón BAT de Arte Popular, y como preámbulo al Hay Festival Cartagena, en el Palacio de la Proclamación, la Fundación BAT Colombia, la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo…