Ir al contenido principal

La Contraloría Distrital de Cartagena reveló un informe de auditoría en donde encontró un detrimento patrimonial por más de 264 mil millones de pesos en la ejecución, de los contratos entre el Distrito de Cartagena y La Unidad Administrativa Especial De Catastro Distrital (UAECD), así como el contrato GISAA suscrito entre El Distrito De Cartagena De Indias y Aguas De Cartagena, durante las administraciónes de William Dau y Dionisio Vélez.

El órgano de control local encontró cinco hallazgos con incidencia administrativa, dos de ellos con incidencia fiscal, uno con presunta incidencia penal y tres con presunta incidencia disciplinaria.

En el documento quedó plasmada la preocupante cifra del detrimento patrimonial por la suma de: ($ 239.553.224.598) doscientos treinta y nueve mil quinientos cincuenta y tres millones doscientos veinticuatro mil quinientos noventa y ocho pesos.

se generaron hallazgos en relación al contrato No 059, suscrito entre el Distrito de Cartagena de Indias y la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, donde se evidenciaron 12 hallazgos administrativos, de los cuales seis tienen incidencia fiscal, doce tienen presunta incidencia disciplinaria y dos con presunta incidencia penal por irregularidades en el cumplimiento y ejecución del mencionado contrato, el detrimento patrimonial asciende a la suma de ($ 25.248.552.858) veinticinco mil doscientos cuarenta y ocho millones quinientos cincuenta y dos mil ochocientos cincuenta y ocho pesos .

Por la gravedad de este asunto, la Contraloría Distrital de Cartagena realizará los traslados de los hallazgos con presunta incidencia disciplinaria y penal a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación.

Nota recomendada: Taxistas en Cartagena cobran lo que se les da la gana: denuncia la diseñadora y comunicadora, Daniela Londoño

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…