Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

Claudio Echeverri, jugador de la Selección Argentina Sub-20. /Getty Images

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, se ha opuesto a la participación de la Selección Argentina Sub-20 en el torneo Sudamericano que se celebrará a partir de finales de enero en Venezuela, alertando del riesgo de que los futbolistas puedan ser tomados como «rehenes» por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Bullrich ha reconocido que la reciente detención en Caracas del gendarme argentino Nahuel Gallo ha llevado a Buenos Aires a plantearse el elaborar un protocolo para dejar en claro «cuáles son los lugares a los que un miembro de una fuerza de seguridad o un argentino corre riesgo», según recoge el diario argentino ‘Clarín’.

«¿Nuestra selección Sub-20 puede ir a Venezuela, nos los pueden tomar de rehenes?», ha manifestado la ministra Bullrich, quien ha hecho un llamamiento a los organismos competentes para que cambien la sede del torneo ante el riesgo de que el régimen de Maduro pueda secuestrar a futbolistas, «que pueden ser una pieza muy importante».

A consideración de Bullrich, las autoridades venezolanas podrías acusar «de cualquier cosa» a estos hipotéticos detenidos, y ha aludido de forma irónica a que Caracas podría justificarse en que «Argentina mandó dentro de los jugadores de fútbol a uno que fue policía». «A eso se agarra. Entonces, es un riesgo», ha dicho.

«Vamos a ver qué pasa el 10 (de enero), cómo se van a suceder los acontecimientos en Venezuela, pero estamos ante una situación en la que cualquiera puede ser tomado de rehén. El otro día Maduro dijo que tenía a 125. ¿Vamos a mandar a los pibes allá? ¡No!», ha remachado la ministra de Seguridad Nacional argentina.

Venezuela celebró elecciones presidenciales a finales del pasado mes de julio tras las que Maduro reivindicó la victoria, si bien el candidato opositor Edmundo González denunció fraude en el recuento electoral y se erige como el verdadero ganador de los comicios, respaldado por parte de la comunidad internacional.

En este contexto, ambos dirigentes han anunciado su disposición a tomar posesión del cargo el próximo viernes, 10 de enero, fecha a la que alude Bullrich como un hito importante para el futuro de Venezuela y del conjunto de la región.

Más allá de esto, las relaciones entre Caracas y Buenos Aires tampoco pasan por su mejor momento debido no solo al cruce de acusaciones entre Maduro y su par argentino, Javier Milei, sino también por la ruptura de relaciones diplomáticas tras las elecciones venezolanas y la reciente detención del citado Gallo.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…