Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En un mundo cada vez más digital, las transferencias electrónicas se han convertido en mecanismos claves que facilitan la forma en que movemos nuestro dinero. Con herramientas como Transfiya, el servicio de transferencias inmediatas de ACH Colombia, enviar, recibir o solicitar dinero entre diferentes entidades financieras, es más fácil y rápido.

En Colombia, las transacciones digitales representan más del 65% de las operaciones financieras, una cifra que evidencia la creciente adopción de estos métodos. Sin embargo, el fraude digital sigue siendo una amenaza latente que puede ser mitigada significativamente adoptando buenas prácticas de seguridad.

A continuación, compartimos algunas recomendaciones clave para que los usuarios puedan utilizar Transfiya con total seguridad y sin complicaciones:

No des clic a enlaces sospechosos: Recuerda que Transfiya no envía mensajes de textos (SMS) o correos electrónicos con enlaces; si recibes uno, no lo abras.

Revisa siempre las transferencias recibidas: No olvides revisar si la notificación que te llegó es de aceptación (confirmar una transferencia) o solicitud (pedido de dinero); esto hará la diferencia para cuidarte de posibles fraudes.   

No te confundas con los canales oficiales: Recuerda que los canales oficiales de Transfiya en redes sociales son los de ACH Colombia, verifícalos en www.transfiya.com.co 

Protege tu información personal: Nunca compartas datos sensibles como contraseñas, números de cuentas o información personal con terceros. Recuerda que con Transfiya solo necesitas el número del celular.

Verifica siempre la información del destinatario: Antes de enviar dinero, confirma que el número de celular sea correcto. Este paso es fundamental para evitar errores en la transferencia.

Descarga la aplicación oficial de tu entidad financiera: Asegúrate de realizar las transferencias únicamente desde la aplicación oficial de tu entidad financiera. Esto reduce el riesgo de caer en aplicaciones fraudulentas o sitios web falsos.

Mantén tu dispositivo seguro: Actualiza regularmente el sistema operativo y las aplicaciones de tu teléfono móvil para garantizar que cuentas con las últimas medidas de seguridad. Evita realizar transacciones desde redes Wi-Fi públicas no seguras.

Reporta actividades sospechosas de inmediato: Si notas actividades inusuales en tu cuenta o recibes mensajes sospechosos solicitando dinero o información, contacta a tu entidad financiera inmediatamente para reportarlo.

Nota recomendada: Bancolombia reafirma su compromiso con el agro

«La seguridad de todos es primordial, es por eso que invitamos a los usuarios a seguir estas pautas para prevenir el fraude. Es fundamental estar informados, actuar con precaución y estar alerta ante posibles amenazas, tomando medidas preventivas que fortalezcan la seguridad de sus actividades digitales.”, señaló Luis Alberto Fernández, Vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia.

Puede interesarle: Alerta de la Secretaría de Integración Social por posible caso de abandono y mendicidad a 11 niños Emberá

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…