Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Oscar Sevillano | ,

Desde la avenida Villavicencio con avenida Guayacanes, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó un detallado informe sobre el progreso en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá (L1MB), destacando un avance del 46,24 % hasta el cierre de 2024.

“El año pasado fue clave para el proyecto, con la construcción de 229 columnas del viaducto, un gran impulso hacia la meta que los bogotanos han esperado por más de 80 años: tener un metro en la ciudad”, expresó el alcalde Galán. Para 2025, se espera alcanzar un 65 % de ejecución, con la llegada del primer tren desde China en septiembre y la puesta en marcha de nuevas estaciones de TransMilenio.

Nota recomendada: Galán le recuerda al Gobierno Nacional que debe cumplir con los pagos del metro de Bogotá

En el primer año de la administración Galán, la obra avanzó del 28,98 % al 46,24 %, gracias a la construcción de más de 1.570 metros de viaducto y la llegada de 6.635 toneladas de rieles desde China. De estos, 96 kilómetros se utilizarán en el viaducto y 24 kilómetros en el patio taller.

Un hito destacado fue la entrega del puente norte de la avenida 68 con Primero de Mayo, conocido como “El Pulpo”, que mejora la conexión con la troncal de TransMilenio, el SITP, el tráfico mixto, ciclistas y peatones. Además, en 2024 se iniciaron las obras del viaducto en la avenida Caracas y comenzaron a llegar las traviesas de concreto para la vía férrea.

Por sí le interesa: El alcalde Galán explica el estado del intercambiador de la primera línea del metro de la Calle 72

Para mayo de 2026, se prevé la finalización de 5.760 metros de viaducto entre el patio taller y la Estación 4, lo que permitirá iniciar pruebas individuales de los trenes. La Línea 1 contará con 30 trenes de seis vagones, cada uno con capacidad para 1.800 pasajeros, incluyendo espacios para personas en silla de ruedas y asientos prioritarios.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…