Ir al contenido principal

El presidente, Gustavo Petro, ha aplaudido este martes la decisión de su homólogo estadounidense, Joe Biden, de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y ha reivindicado la «diversidad» en América Latina.

Nota relacionada: Biden retira a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

«Estados Unidos tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza. Felicito a Biden que buscó siempre el dialogo con la diversidad latinoamericana. Levantar bloqueos así sea parcialmente es un gran avance», ha señalado en redes sociales.

Asimismo, el mandatario colombiano ha afirmado que espera del nuevo gobierno estadounidense, que a partir del 20 de enero estará liderado por el republicano Donald Trump –que ganó las elecciones presidenciales de noviembre– «diálogo y entendimiento civilizado».

Le recomendamos leer: Gobierno Petro citará al Congreso a sesiones extras para debatir el proyecto de reforma a la salud

Trump incluyó a Cuba en la ‘lista negra’ después de que el expresidente colombiano Iván Duque acusara a la isla de refugiar a los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que participaron en las conversaciones de paz que se desarrollaron entre 2017 y 2019. El Gobierno cubano se negó a extraditarles amparándose en una posible resurrección del diálogo.

Duque señaló a los guerrilleros por el atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá, que provocó la muerte de 20 estudiantes de esa institución y que dejó 68 heridos. El Frente Oriental del ELN, liderado por Carlos Emilio Marín, alias ‘Pablito’, fue la facción responsable del atentado.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…