Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador Marco Rubio, candidato a secretario de Estado del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este miércoles ante el Senado estadounidense que Cuba es «sin lugar a dudas» un país patrocinador del terrorismo.

«No tengo ninguna duda de que cumplen todos los requisitos para ser un estado patrocinador del terrorismo», ha señalado el senador por Florida en su comparecencia de confirmación ante la comisión de Exteriores del Senado al ser preguntado por el republicano Ted Cruz.

Nota relacionada: Biden retira a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

En este sentido, ha afirmado que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) «han contado con el pleno apoyo del régimen cubano durante toda su existencia». «Sabemos que Cuba ha sido amiga de Hamás y Hezbolá», ha subrayado.

«Sabemos que también tienen fuertes vínculos con Irán. Y los elementos terroristas asociados con ellos y sabemos con certeza que hay prófugos de la justicia estadounidense», ha dicho, agregando que, aunque la decisión de revertir la decisión depende del presidente electo Donald Trump «nada de lo acordado es irreversible».

Nota recomendada: Petro celebra el retiro de Cuba de la lista de EE.UU. de países que patrocinan el terrorismo

Esto se produce después de que la Administración Biden retirara a Cuba de la ‘lista negra’. El magnate designó a la isla después de que el expresidente colombiano Iván Duque acusara a la isla de refugiar a los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que participaron en las conversaciones de paz que se desarrollaron entre 2017 y 2019. El Gobierno cubano se negó a extraditarles amparándose en una posible resurrección del diálogo.

Duque señaló a los guerrilleros por el atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá, que provocó la muerte de 20 estudiantes de esa institución y que dejó 68 heridos. El Frente Oriental del ELN, liderado por Carlos Emilio Marín, alias ‘Pablito’, fue la facción responsable del atentado.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…