Ir al contenido principal

La suspensión de los diálogos entre el Gobierno Nacional y el Ejército de liberación Nacional deja a las conversaciones con el grupo armado ilegal en el aire por tiempo indefinido, y se pueden reactivar por orden presidencial sí y solo sí, se reestablece la confianza entre las partes.

De acuerdo con la politóloga, Laura Bonilla, esto no significa que los miembros del ELN que se encuentran en La Habana, Cuba, se pueden capturar, porque a ellos los arropa una serie de reglas que deben cumplirse de acuerdo a unos protocolos firmados con los países garantes, el primero de ellos, –la cancelación total y definitiva del proceso de paz con esta guerrilla-.

Nota relacionada: Gustavo Petro suspende los diálogos con el ELN, sin cancelarlos

Luego de que se cancelen los diálogos, los jefes del ELN que están en Cuba deben ser traídos a Colombia por una misión internacional y se deben otorgar unas condiciones especiales, como el despeje durante unas horas de algún territorio del país a donde deben llegar, y solo después de que se cumpla el tiempo de inmunidad, la Fuerza Pública podrá ejercer la labor de persecución para capturarlos.

En cuanto a los combates con la Fuerza Pública, al no existir un cese al fuego, estos se seguirán presentando como ha ocurrido desde meses atrás.

Nota recomendada: ELN deja en libertad al Policía y al ingeniero secuestrado en el Chocó

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…