Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Dos de las billeteras digitales más importantes de Colombia, Nequi y Daviplata, y dos de los bancos con más usuarios en el país, Davivienda y Bancolombia, anunciaron que a partir del 21 de enero sus usuarios podrán disfrutar del servicio de interoperabilidad en tiempo real, con el fin de facilitar las operaciones bancarias.

El nuevo servicio, desarrollado con tecnología de RedeBan, se basará en un sistema de llaves, una identificación digital única y que puede consistir en un número telefónico, un correo electrónico, la cédula de ciudadanía o un código alfanumérico personalizado con el cual ya no se tendrán que diligenciar largos y tediosos formularios, con información de cuentas bancarias y demás, para enviar y recibir plata al instante.

Este anuncio es claramente un avance en materia de digitalización bancaria con el que se espera que más de 20 millones de colombianos podrán beneficiarse. El servicio estará disponible de domingo a domingo, de forma inmediata y sin costo. No obstante, solo aplicará para transferencias nacionales, mantiene el pago de 4×1000 y solo permite una llave por cada producto financiero.

Te puede interesar: ¿La Torre Colpatria cambiará de nombre tras fusión con Davivienda?

¿Cómo activar las llaves de Nequi, Daviplata, Bancolombia y Davivienda?

  1. Ingresar a la aplicación de la entidad bancaria o billetera bancaria a la cual se quiere asignar una llave
  2. Buscar la opción de “Asignar llave” en el producto que se quiere asociar (cuenta de ahorros, corriente o billetera digital)
  3. Tras definir la llave, compartirla con quien se desea transferir dinero

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…