Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Presidencia de la República

El presidente, Gustavo Petro, ha pedido perdón en nombre del Gobierno durante su visita a Haití por el magnicidio del expresidente haitiano Jovenel Moise en 2021 en su residencia y que dejó un vacío de poder que agravó la convulsa situación política y económica del país centroamericano.

«Les pido perdón porque aquí llegaron unos colombianos blancos a matar al presidente de Haití. En nombre de todo el pueblo colombiano les digo, nosotros no creemos en esa muerte que propagaron esos colombianos, nosotros creemos en la vida, Colombia es corazón de la vida en el mundo y, por tanto, queremos estrecharnos en la vida, con los corazones, con la mano sincera y no con la mano de los asesinos», ha manifestado en un discurso en la localidad de Jacmel.

Nota relacionada: Exmilitar colombiano involucrado en magnicidio del presidente de Haití se declara culpable

Petro, que ha mantenido un encuentro oficial con el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire, ha declarado que «los pueblos latinoamericanos hoy por hoy tienen que unirse para ayudarse mutuamente, para crecer, para ayudarse otra vez entre colombianos y haitianos, porque esa ayuda, esa solidaridad mutua, ese cooperar es la base de la humanidad, de nuestra fortaleza, de nuestro poder».

El 7 de julio de 2021, una veintena de personas irrumpieron en la vivienda del entonces presidente haitiano, donde se toparon con poca resistencia por parte del equipo de seguridad, mataron a Moise e hirieron a su mujer, Martine Moise. En 2024 un exmilitar colombiano fue condenado a cadena perpetua por conspirar para cometer el magnicidio, mientras que las autoridades haitianas detuvieron a casi una veintena de sospechosos, la mayoría de nacionalidad colombiana.

Puede interesarle: Avanza juicio contra militar colombiano acusado de matar al Presidente de Haití

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…