Ir al contenido principal

Foto: Presidencia de la República

El presidente, Gustavo Petro, ha pedido perdón en nombre del Gobierno durante su visita a Haití por el magnicidio del expresidente haitiano Jovenel Moise en 2021 en su residencia y que dejó un vacío de poder que agravó la convulsa situación política y económica del país centroamericano.

«Les pido perdón porque aquí llegaron unos colombianos blancos a matar al presidente de Haití. En nombre de todo el pueblo colombiano les digo, nosotros no creemos en esa muerte que propagaron esos colombianos, nosotros creemos en la vida, Colombia es corazón de la vida en el mundo y, por tanto, queremos estrecharnos en la vida, con los corazones, con la mano sincera y no con la mano de los asesinos», ha manifestado en un discurso en la localidad de Jacmel.

Nota relacionada: Exmilitar colombiano involucrado en magnicidio del presidente de Haití se declara culpable

Petro, que ha mantenido un encuentro oficial con el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire, ha declarado que «los pueblos latinoamericanos hoy por hoy tienen que unirse para ayudarse mutuamente, para crecer, para ayudarse otra vez entre colombianos y haitianos, porque esa ayuda, esa solidaridad mutua, ese cooperar es la base de la humanidad, de nuestra fortaleza, de nuestro poder».

El 7 de julio de 2021, una veintena de personas irrumpieron en la vivienda del entonces presidente haitiano, donde se toparon con poca resistencia por parte del equipo de seguridad, mataron a Moise e hirieron a su mujer, Martine Moise. En 2024 un exmilitar colombiano fue condenado a cadena perpetua por conspirar para cometer el magnicidio, mientras que las autoridades haitianas detuvieron a casi una veintena de sospechosos, la mayoría de nacionalidad colombiana.

Puede interesarle: Avanza juicio contra militar colombiano acusado de matar al Presidente de Haití

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…