El próximo lunes 27 de enero inician las clases para niños y jóvenes en los colegios distritales y muchos padres de familia esperan registrar a sus hijos en el Programa de Movilidad Escolar, para que les sea asignado una ruta escolar que les transporte desde sus casas a los colegios y viceversa.
Este beneficio lo otorga la Secretaría de Educación de Bogotá como una manera de garantizar la permanencia escolar, especialmente para aquellos estudiantes que viven en barrios muy retirados al lugar donde se encuentra el colegio, o que residen en una localidad diferente.
Nota recomendada: ‘Bogotaneidad’: la nueva apuesta de la Secretaría de Gobierno de Bogotá
A pesar de que la Secretaría de Educación hizo la convocatoria durante los últimos dos meses del año 2024, actualmente hay padres de familias que no han podido acceder a este beneficio porque por alguna circunstancia no hicieron el registro en los últimos días del año anterior o porque entre diciembre y enero cambiaron su lugar de residencia.
Confidencial Colombia conoció varios casos en la localidad de Kennedy en donde los padres de familia no solo se han visto obligado a largas horas de espera en la Dirección Local de Educación, sino además de ir de un lado al otro porque por la cantidad de personas que han acudido en los últimos días, la entidad decidió trasladar la atención a las instalaciones del colegio John F Kennedy, en donde según aseguran, “se les dice que sin cita no se les atiende”.
Le puede interesar: Por el derecho a movernos
Al consultar con la Secretaría de Educación, esta aclaró que la atención a padres de familia que aún no han inscrito a sus hijos en el Programa de Movilidad Escolar, se da por parte de los profesionales de atención integral y los gestores territoriales de movilidad de forma presencial Dirección Local de Educación de cada localidad.
Dicha atención conjunta se continuará hasta finalizar el mes y, posteriormente, se continuará la atención por parte de los gestores de movilidad con agendamiento previo.
No obstante, lo anterior, y teniendo en cuenta la necesidad de la comunidad, se asignará un gestor territorial adicional a partir del lunes 27 de enero y hasta el 29 de enero para que brinde atención presencial a los padres en la realización de los estudios y asignación de beneficios. Este profesional estará destacado en la Dirección local y atenderá directamente los casos específicos de asignación de rutas o subsidios.
En caso de cambio de dirección de vivienda, se debe avisar al colegio dejando claro que se requiere de la ruta escolar.

Oscar Sevillano
PORTADA

¿Susana Muhamad y Alexander López se quedan en el Gobierno Petro?

¿Álvaro Uribe seguirá insistiendo en que su juicio tiene origen político?

¿Se alista Juan Manuel Galán para competir por la Presidencia?

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual
