La Dirección de Patrimonio y Memoria del Ministerio de las Cultura, las Artes y los Saberes sigue avanzando en el fortalecimiento del Plan Nacional de Recuperación de Centros Históricos (PNRCH). En 2025, se dará inicio a una nueva fase con una campaña dirigida a la ciudadanía, agentes culturales e instituciones públicas y privadas vinculadas al sector cultural.
Esta iniciativa abarcará los 45 centros históricos y sectores urbanos declarados Bienes de Interés Cultural de ámbito Nacional, distribuidos en 17 departamentos del país. Su objetivo es promover la protección, recuperación y apropiación del patrimonio, fomentando la participación activa de las comunidades en la conservación de estos espacios emblemáticos.
Con este esfuerzo, el Ministerio busca no solo preservar el valor histórico y arquitectónico de los centros urbanos, sino también fortalecer su rol como espacios vivos de identidad y desarrollo cultural, asegurando su sostenibilidad para las futuras generaciones.
A través de diálogos presenciales y capacitaciones, la iniciativa busca fortalecer las competencias institucionales en la protección del patrimonio en diversas regiones del país. Este esfuerzo permitirá identificar y evaluar los principales desafíos que enfrentan los Bienes de Interés Cultural del grupo urbano, como la gentrificación y el turismo desbordado, fenómenos que ponen en riesgo la identidad y sostenibilidad de los centros históricos.
Nota de interés: “Premios Gloria Triana”, un homenaje a la cultura y sus guardianes
Como parte de esta estrategia, se realizarán visitas de seguimiento a cada uno de los centros históricos, con el objetivo de conocer de primera mano las dificultades en la gestión del patrimonio cultural. Estas visitas facilitarán el trabajo conjunto con administradores locales, promoviendo soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada territorio.
Con estas acciones, se busca garantizar que la recuperación y conservación de los centros históricos no solo proteja su valor arquitectónico y cultural, sino que también respete la vida y el tejido social de las comunidades que los habitan.
Para la Directora de Patrimonio y Memoria, Mónica Orduña Monsalve, “con esta estrategia buscamos apoyar a las administraciones municipales, departamentales y distritales, y a otras entidades del orden nacional, en la materialización de políticas orientadas a la revitalización de los Centros Históricos a través de la implementación de los planes, programas y proyectos de los PEMP (Planes especiales de manejo y protección) bajo un enfoque integral para la gestión, protección y salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial colombiano’’
PORTADA

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual

Investigación previa contra Roy Barreras

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares

Agmeth Escaf llama a rendir cuentas al director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
