Ir al contenido principal

El presidente, Gustavo Petro, ha asegurado que no se producirán grandes cambios en su equipo de Gobierno y que sólo prescindirá de aquellos ministros con «aspiraciones electorales».

«No hay que preocuparse, no va a ser tampoco un gran cambio de ministerios, muchos van a permanecer», ha dicho Petro a su paso por Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, para asistir a la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.

«No es sano que se combinen aspiraciones electorales y, al mismo tiempo, administración pública, no se hace ni lo uno ni lo otro», ha defendido Petro, al igual que continuar emitiendo por televisión los consejos de ministros, el último de los cuales reveló las hondas diferencias dentro del Gobierno.

Nota relacionada: ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó renuncia irrevocable

«El pueblo colombiano tiene el derecho de mirar cómo es que se administran sus bienes, sus dineros, cómo es en realidad la política pública que se construye entre los gobiernos, si beneficia al pueblo o no», ha argumentado.

Por otro lado, Petro ha dejado la puerta abierta a que los nuevos ministros procedan de diferentes partidos o tradiciones políticas ya que él fue elegido «por una especie de frente amplio» que se tradujo en once millones y medio de votos.

«No existen partidos tan grandes, ni siquiera ideologías tan grandes como para abarcar once millones y medio, que es con lo que se puede ganar», ha dicho a los periodistas, según ha trasladado Presidencia.

«Son muchos millones de personas que tienen maneras diferentes de pensar. Cada persona en Colombia tiene similitudes, pero también diferencias, y esa enorme diversidad (…) debe ser recogida en un proyecto democrático», ha valorado.

Petro confía en que el programa para la próxima legislatura profundice de manera aún mayor el actual plan de gobierno a fin de lograr «una Colombia más igualitaria, más democrática, que es la única vía para construir la paz».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …