Ir al contenido principal

La senadora Nadia Blel, autora de la Ley Jerónimo, hizo un nuevo llamado al Gobierno Nacional para que, de manera inmediata, reglamente e implemente el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas o Células Madre, herramienta clave para que miles de niños con cáncer tengan más oportunidades de encontrar un donante compatible a tiempo.

«No hay justificación para que, después de dos años y medio, la Ley Jerónimo siga sin ser reglamentada. Mientras el Gobierno sigue sin actuar, cientos de niños y sus familias viven una carrera contra el tiempo buscando un donante que puede significar su única esperanza de vida”, afirmó la senadora.

A pesar de que la ley fue sancionada en julio de 2022, el Instituto Nacional de Salud informó el año pasado que sigue sin tener un marco regulatorio, pues el Gobierno no gestionó los recursos necesarios para su implementación. Tampoco se han reglamentado los incentivos para quienes contribuyan a la donación de células madre, ni se ha creado el manual de buenas prácticas que debía estar listo en 2022.

Nota recomendada: Avances, barreras y desafíos según la 2da Gran Encuesta a pacientes con Cáncer

«Las cifras hablan por sí solas: en Colombia, cada día cinco niños son diagnosticados con cáncer. Cada minuto sin reglamentación es una oportunidad perdida para salvar una vida. La negligencia no puede seguir costando vidas”, enfatizó Blel.

Según el Observatorio Global de Cáncer – GLOBOCAN, en 2022 se reportaron 2.115 nuevos casos de cáncer infantil en Colombia. Por su parte, la Cuenta de Alto Costo confirmó que, a corte de 2023, hay 8.479 niños y adolescentes diagnosticados con cáncer, con la leucemia linfoide aguda como el tipo más frecuente. El diagnóstico temprano y el acceso oportuno a tratamientos, como el trasplante de células Progenitoras Hematopoyéticas, son fundamentales para aumentar la tasa de supervivencia.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…