Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La cartera del Ministerio de Trabajo pasa a manos de los verdes, el personaje Antonio Eresmid Sanguino Páez, oriundo de Ocaña, Santander, criado en Valledupar, en pleno Guatapuri. Es el menor de una larga lista de hermanos, como se solía criar en las familias. Influenciado por su hermano y tocayo, se inició en la revuelta estudiantil, en el frente, sin pedir permiso a nadie. Un auge de las izquierdas en las universidades públicas de todo el país fue el primer escenario que tuvo Antonio Sanguino. A finales de los ochenta, se unieron las izquierdas y Antonio fue creciendo de la mano de Toño López, Manuel Manotas y Javier Darío Vélez. Con los verdaderos aires de Camilo Torres y el Amor Eficaz, conformaron la corriente de renovación socialista, firmaron La Paz y él fue director de la Corporación Nuevo Arco Iris.

En una apuesta por apoyar las izquierdas en Bogotá, fue elegido concejal, destacándose por su lucha contra la corrupción y por denunciar toda irregularidad que afectara el proyecto político, que es mucho más grande que la izquierda propuesta por nuestro presidente. Luego fue candidato a la Alcaldía, senador de la República, jefe de gabinete y hoy, ministro del Trabajo. Con este triunfo, se da la revancha de una clase de derecha insípida y clasista, sin mucha historia que contar, porque grande es el rabo de paja que tienen. Sin embargo, el hijo de la vieja Carmen siempre ha salido victorioso y adelante.

Nota recomendada: Antonio Sanguino llega al Gobierno Petro

Hemos caminado juntos y también nos hemos separado, pero el sentimiento de cariño sigue intacto. Solo la vida te da y te devuelve lo que mereces. Ahora, te cantamos mi hermano y yo, y nos alegramos por ti, por tu lucha, por tu esfuerzo y, sobre todo, por el país. Siempre criticarán y vociferarán, porque a pesar del progreso, les cuesta compartirlo y, sobre todo, que nos sentemos a la misma mesa.

El gran reto: la reforma laboral, la reforma pensional, el diálogo sindical y, sobre todo, avanzar aún más con los derechos de la mujer trabajadora, ya sea formal, informal o contratista, que tiene vulnerada parte de su vida prestacional.

Así que, con toda, Sanguino, ¡con toda! Ni un paso atrás; este es el camino del gobierno del cambio y, con él, el equipo del cambio.

Marcela Clavijo

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…