Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después de la reciente influencia de Estados Unidos en procesos electorales, Elon Musk dirige ahora su atención hacia Alemania. Su respaldo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y a su líder, Alice Weidel, busca consolidar su papel como actor influyente en la política global.

La AfD, que podría duplicar su representación en el Bundestag en las elecciones de mañana, 23 de febrero de 2025, se perfila como una fuerza decisiva tanto en el parlamento como en la elección del favorito, Friedrich Merz. Al igual que Donald Trump, la AfD promueve una política de intervención estatal limitada y fronteras estrictas.

La influencia de Musk es tanto digital como económica. Como propietario de plataformas tecnológicas y con inversiones significativas en Europa, su apoyo tiene un peso considerable. No es la primera vez que busca incidir en procesos políticos: ha mostrado su simpatía por el presidente argentino Javier Milei y ha respaldado a figuras de la derecha en Italia, como la primera ministra Giorgia Meloni. En septiembre de 2024, Musk presentó a Meloni con el premio Global Citizen del Atlantic Council en Nueva York, destacando su estrecha relación. 

He propuesto en varias columnas el peligro que representan los “Estados Digitales”: entidades sin fronteras físicas, con miles de millones de habitantes, donde las decisiones de sus líderes impactan directamente en el futuro de naciones soberanas.

Fechas clave:
• 9 de enero de 2025: Musk participa virtualmente en un evento de campaña de la AfD junto a Alice Weidel.
• 23 de febrero de 2025: Elecciones federales en Alemania, donde la AfD podría aumentar su representación parlamentaria.

La convergencia de influencias digitales y económicas redefine las dinámicas políticas tradicionales, cuestionando la soberanía de los Estados-nación frente al poder de los gigantes tecnológicos.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…