Ir al contenido principal

Un nuevo escándalo que involucra a un nutrido grupo de congresistas parece estar a punto de reventarle al Gobierno Nacional, tras la compulsa de copias de la Fiscalía General de la Nación a la Corte Suprema de Justicia para que investigue a 28 congresistas que se habrían beneficiado de contratos en el Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

El listado de congresistas surge luego del interrogatorio María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, en el marco de las investigaciones por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Nota recomendada: Corte Suprema de Justicia confirma la legalidad en la captura de alias «Araña»

En la versión confesada por Benavides ante la justicia con el ánimo de buscar beneficios judiciales se expone un entramado de clientelismo relacionado con la gestión de cupos indicativos con la entidad y que, supuestamente, los hechos serían de mayor proporción al desfalco de la unidad para atender desastres.

Estos hechos de posible intercambio de favores a cambio de votos de proyectos de iniciativas gubernamentales, tiene en la mira a reconocidos congresistas de diferentes partidos políticos como el actual presidente del Senado, Efraín Cepeda; los senadores José Alfredo Gnecco Zuleta, Juan Carlos Garcés Rojas (Partido de la U), Karina Espinosa Oliver (Partido Liberal), Juan Diego Echavarría Sánchez (Partido Liberal) y Liliana Bitar Castilla (Partido Conservador).

Nota recomendada: Surge el primer grupo de resistencia femenina en el Congreso en contra de Armando Benedetti

En la lista aparecen además Wadith Manzur Imbett (Partido Conservador), Julián Peinado Ramírez (Partido Liberal), Juan Pablo Gallo Maya (Partido Liberal) y Juan Diego Muñoz Cabrera (excongresista de la Alianza Verde); Wilmer Castellanos Hernández, Silvio José Carrasquilla Torres, Álvaro Henry Monedero Rivera, Wilder Iberson Escobar Ortiz y Juliana Aray Franco (Partido Liberal); Wilmer Carrillo Mendoza, Milena Jaraba Díaz, Sandra Aristizábal Saleg y Wilmer Yesid Guerrero Avendaño (Partido de la U); Yamil Arana Padaui -actual gobernador de Bolívar- y Juan Loreto Gómez Soto (Partido Conservador); Katherine Miranda Peña y Elkin Rodolfo Ospina Ospina (Alianza Verde) y Kelyn Johana González Duarte y Néstor Leonardo Rico Rico (Cambio Radical).

Se espera que se asigne la investigación por reparto a alguno de los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y se determine si existe mérito suficiente para abrir investigación formal contra los congresistas que se menciona en el listado.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…