Ir al contenido principal

Un nuevo escándalo que involucra a un nutrido grupo de congresistas parece estar a punto de reventarle al Gobierno Nacional, tras la compulsa de copias de la Fiscalía General de la Nación a la Corte Suprema de Justicia para que investigue a 28 congresistas que se habrían beneficiado de contratos en el Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

El listado de congresistas surge luego del interrogatorio María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, en el marco de las investigaciones por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Nota recomendada: Corte Suprema de Justicia confirma la legalidad en la captura de alias «Araña»

En la versión confesada por Benavides ante la justicia con el ánimo de buscar beneficios judiciales se expone un entramado de clientelismo relacionado con la gestión de cupos indicativos con la entidad y que, supuestamente, los hechos serían de mayor proporción al desfalco de la unidad para atender desastres.

Estos hechos de posible intercambio de favores a cambio de votos de proyectos de iniciativas gubernamentales, tiene en la mira a reconocidos congresistas de diferentes partidos políticos como el actual presidente del Senado, Efraín Cepeda; los senadores José Alfredo Gnecco Zuleta, Juan Carlos Garcés Rojas (Partido de la U), Karina Espinosa Oliver (Partido Liberal), Juan Diego Echavarría Sánchez (Partido Liberal) y Liliana Bitar Castilla (Partido Conservador).

Nota recomendada: Surge el primer grupo de resistencia femenina en el Congreso en contra de Armando Benedetti

En la lista aparecen además Wadith Manzur Imbett (Partido Conservador), Julián Peinado Ramírez (Partido Liberal), Juan Pablo Gallo Maya (Partido Liberal) y Juan Diego Muñoz Cabrera (excongresista de la Alianza Verde); Wilmer Castellanos Hernández, Silvio José Carrasquilla Torres, Álvaro Henry Monedero Rivera, Wilder Iberson Escobar Ortiz y Juliana Aray Franco (Partido Liberal); Wilmer Carrillo Mendoza, Milena Jaraba Díaz, Sandra Aristizábal Saleg y Wilmer Yesid Guerrero Avendaño (Partido de la U); Yamil Arana Padaui -actual gobernador de Bolívar- y Juan Loreto Gómez Soto (Partido Conservador); Katherine Miranda Peña y Elkin Rodolfo Ospina Ospina (Alianza Verde) y Kelyn Johana González Duarte y Néstor Leonardo Rico Rico (Cambio Radical).

Se espera que se asigne la investigación por reparto a alguno de los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y se determine si existe mérito suficiente para abrir investigación formal contra los congresistas que se menciona en el listado.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…