Ir al contenido principal

La Policía Nacional de Colombia a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, materializó la entrega de ocho ciudadanos colombianos a autoridades de Estados Unidos, quienes son requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas, por los delitos de Tráfico de Drogas y Concierto para Delinquir.

En el grupo de extraditados se encuentran, Pedro Pablo Guzmán Usma, alias “Pelomono”, quien fue capturado el 13 de enero de 2024 en el Municipio de Necoclí (Antioquia), por la DIJIN en coordinación con la DEA, por los delitos de Narcotráfico y Concierto para Delinquir. Presuntamente “Pelomono”, era señalado como el reemplazo de alias «Plástico» (extraditado en el año 2022), también sería cercano al círculo cercano de la familia de alias «Chiquito Malo».

De acuerdo con las investigaciones de la Policía y la Fiscalía, esta persona tenía injerencia criminal en el Urabá Chocoano y Antioqueño, para la producción y envío de cocaína a Estados Unidos. Según las investigaciones alias «Pelomono»; poseía varias entidades comerciales como fachada, entre ellas, una dedicada a la financiación y producción de eventos musicales de gran magnitud en el norte del país, además, llevaba una vida de excentricidades, fiestas en yates, playas y conciertos con grandes artistas de talla internacional; poseía vehículos de alta gama, joyas y grandes sumas de dinero en efectivo.

También se encuentra el exfutbolista, Rolan de la Cruz Biojó, exfutbolista profesional colombiano, quien después de su retiro, presuntamente administraba una empresa de almacenamiento de cítricos, la cual resultó ser una fachada. Las instalaciones eran utilizadas para camuflar cargamentos de cocaína que fueron enviados a los EE. UU., a través de Centroamérica.

Un tercer extraditado es, Antonio Ballesteros Vecino, alias «Toño», considerado como mano derecha de alias «Chiquito Malo». Presuntamente coordinaba envíos de cocaína a través de lanchas Go-Fast desde la costa occidental del Golfo de Urabá, pasando por Panamá, Costa Rica hasta llegar a Estados Unidos; sería el responsable del envío de 12 toneladas de clorhidrato de cocaína a territorio norteamericano.

Otro de los integrantes de este grupo de personas es, Juan Camilo Pacheco Palacio, alias «Martín», presunto integrante de una red criminal dedicada al narcotráfico tenía la tarea de enviar la droga desde el Urabá antioqueño hacia Panamá y México, con destino final Estados Unidos. Mantenía relación cercana con alias «Chiquito Malo», de quién recibía total respaldo para estos envíos. Alias «Martín», es señalado de haber enviado cerca de 30 toneladas de cocaína a través de contenedores contaminados y lanchas rápidas a los EE. UU.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…