Ir al contenido principal

La Policía Nacional de Colombia a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, materializó la entrega de ocho ciudadanos colombianos a autoridades de Estados Unidos, quienes son requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas, por los delitos de Tráfico de Drogas y Concierto para Delinquir.

En el grupo de extraditados se encuentran, Pedro Pablo Guzmán Usma, alias “Pelomono”, quien fue capturado el 13 de enero de 2024 en el Municipio de Necoclí (Antioquia), por la DIJIN en coordinación con la DEA, por los delitos de Narcotráfico y Concierto para Delinquir. Presuntamente “Pelomono”, era señalado como el reemplazo de alias «Plástico» (extraditado en el año 2022), también sería cercano al círculo cercano de la familia de alias «Chiquito Malo».

De acuerdo con las investigaciones de la Policía y la Fiscalía, esta persona tenía injerencia criminal en el Urabá Chocoano y Antioqueño, para la producción y envío de cocaína a Estados Unidos. Según las investigaciones alias «Pelomono»; poseía varias entidades comerciales como fachada, entre ellas, una dedicada a la financiación y producción de eventos musicales de gran magnitud en el norte del país, además, llevaba una vida de excentricidades, fiestas en yates, playas y conciertos con grandes artistas de talla internacional; poseía vehículos de alta gama, joyas y grandes sumas de dinero en efectivo.

También se encuentra el exfutbolista, Rolan de la Cruz Biojó, exfutbolista profesional colombiano, quien después de su retiro, presuntamente administraba una empresa de almacenamiento de cítricos, la cual resultó ser una fachada. Las instalaciones eran utilizadas para camuflar cargamentos de cocaína que fueron enviados a los EE. UU., a través de Centroamérica.

Un tercer extraditado es, Antonio Ballesteros Vecino, alias «Toño», considerado como mano derecha de alias «Chiquito Malo». Presuntamente coordinaba envíos de cocaína a través de lanchas Go-Fast desde la costa occidental del Golfo de Urabá, pasando por Panamá, Costa Rica hasta llegar a Estados Unidos; sería el responsable del envío de 12 toneladas de clorhidrato de cocaína a territorio norteamericano.

Otro de los integrantes de este grupo de personas es, Juan Camilo Pacheco Palacio, alias «Martín», presunto integrante de una red criminal dedicada al narcotráfico tenía la tarea de enviar la droga desde el Urabá antioqueño hacia Panamá y México, con destino final Estados Unidos. Mantenía relación cercana con alias «Chiquito Malo», de quién recibía total respaldo para estos envíos. Alias «Martín», es señalado de haber enviado cerca de 30 toneladas de cocaína a través de contenedores contaminados y lanchas rápidas a los EE. UU.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…