Ir al contenido principal

La salud mental es crucial en la actualidad, refiriéndose al bienestar emocional, cognitivo y conductual. Es esencial para llevar una vida saludable y feliz. Algunos aspectos claves son: Gestión del estrés y la ansiedad, regulación de emociones, autoestima y confianza, manejo de las relaciones interpersonales y resiliencia, ante desafíos y obstáculo

Es vital reconocer que la salud mental es tan importante como la salud física y que buscar ayuda es un signo de fortaleza.

Estrategias para cuidar tu salud mental:

Practica la autoconciencia: Reconoce tus emociones y acepta tus limitaciones.

Establece límites saludables: Aprende a decir «no» y prioriza tus tareas.

Cultiva relaciones saludables: Rodéate de personas que te apoyen y comunica tus necesidades.

Practica la gratitud: Reflexiona sobre lo que te hace feliz.

En Colombia, la salud mental ha cobrado relevancia, especialmente tras la aprobación de la Ley 014/23C en 2024, que fortalece la atención en salud mental, priorizando a los jóvenes. Esta ley también establece un Plan Nacional de Salud Mental y un Observatorio Nacional para monitorear su estado.

Es fundamental cuestionar si hemos recibido la atención adecuada en salud mental. Para formar una veeduría en este ámbito:

Identifica la entidad: Asegúrate de su credibilidad en salud mental.

Revisa la misión: Verifica que se alinee con tus expectativas.

Evalúa la metodología: Asegúrate de que utilicen herramientas validadas.

Composición del equipo: Confirma que estén formados en salud mental.

Independencia y objetividad: Verifica la ausencia de conflictos de interés.

Transparencia: Asegúrate de que sus métodos y resultados sean claros.

Consulta expertos: Busca opiniones de profesionales en el área.

Acreditación: Verifica que cuenten con certificaciones reconocidas.

Recordar la importancia de acudir a un profesional. Escuchar y ser empático son habilidades esenciales. Además, es crucial atender las necesidades específicas de las mujeres, quienes enfrentan desafíos únicos en el ámbito laboral y emocional.

La lucha por una salud mental equitativa es un compromiso que todos debemos asumir. Informémonos y apoyemos reformas que beneficien nuestra comunidad.

Al seguir estos pasos, podrás confirmar la credibilidad y eficacia de la veeduría en salud mental y bienestar biopsicosocial.

Así que animémonos a trabajar mucho más por la salud mental y nuestro bienestar biopsicosocial, empezamos por nosotros mismos, ya sacaste cita para tu salud mental? Recuerda acudir al profesional en la materia, con la cabeza no se juega, invierte en tu salud mental, partiendo de la revisión de hábitos de la vida saludable, plantéate retos de lo que quieres, para que y para cuando?

Escuchar y ser empatico son parte de las actividades diarias de las habilidades blandas, debemos combatir la estigmatizacion de las personas que no encajan con las respuestas estandarizadas. Las  causas no son lineales, por que la salud mental de las mujeres debe ser atendía de acuerdo con sus necesidades, por ejemplo las mujeres cuidan 4 veces más que el hombre y responden a tres necesidades a la vez; el trabajo pago donde todavía a muchas les pagan mucho menos que a los hombres por la misma obra labor, el amor y cuidado que son el trabajo no pago y la formación y mérito académico.

La sensación para las mujeres es que siempre algo nos falta y que al parecer ellos hacen las cosas mejor que nosotras perse y por ende reciben más salario, es una realidad que hay que trasgredir y luchar, una razón más para leer, informarte y apoyar las reformas sociales del gobierno.

Marcela Clavijo

Marcela Clavijo

marclavi@hotmail.com

PORTADA

Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…
La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, quien suena como una las posibles aspirantes a la Presidencia de la República -participa en el Podcast La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias-, respondiendo el por qué a pesar del problema de orden…
Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…