El registrador Nacional, Hernán Penagos, asegura que una consulta popular no puede coincidir con el calendario electoral de 2026 donde se escogerá el nuevo Congreso de la República y tendrán lugar las elecciones para presidente.
«En 2025, tendremos cerca de 30 elecciones atípicas, la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud y la eventualidad de las consultas. En 2026, se elegirá al nuevo Congreso de la República y se cumplirá con la elección de presidente de la República, mientras que en 2027 vendrán las elecciones de autoridades territoriales», explicó.
El jefe de la entidad recordó que la Registraduría se encuentra en el trabajo de organizar los comicios de este año, junto a los del siguiente, y que para eso se requiere de toda la disposición.
«Las elecciones en Colombia las hacen 700.000 colombianos que apoyan a la Registraduría como jurados de votación. Ellos cumplen con lo más importante de la arquitectura electoral: contar los votos y diligenciar las actas electorales. Entonces, los proveedores se encargan de la logística electoral, no de la realización de las elecciones. Ese es el grave error que debemos explicar todos los días a los ciudadanos, para lograr que comprendan la legitimidad del proceso»: registrador nacional, Hernán Penagos.



PORTADA

Partido Liberal busca ahora reformar el sistema laboral

Corte Suprema de Justicia libra de culpas a Plinio Olano

Gustavo Petro confirma compra de aviones a Suecia

Críticas a Otty Patiño por no dar la cara al Congreso de la República
