Ir al contenido principal

Un grupo de ciudadanos de Bogotá y el municipio de La Calera solicitaron a la Corporación Autónoma de Cundinamarca, suspender el contrato de concesión de aguas subterráneas que la multinacional Coca-Cola usa para la elaboración de sus productos.

Esta concesión se ha venido renovando año tras año a partir de 1983, cuando se le permitió a la multinacional por un término de 10 años, usar industrialmente las aguas que brotan en los predios El Nogal y Buenavista, en una vereda de La Calera.

Un informe elaborado en 2010 señaló que el caudal de los manantiales que surtían el agua embotellada con la marca Manantial, distribuida y comercializada por la multinacional Coca Cola – Femsa, se había reducido aparentemente por sobreexplotación, por uso de infraestructuras de recolección de alto impacto.

Nota recomendada: El SENA certifica a la comunidad de Isla Grande en energía solar

El documento estableció que Coca Cola estaba usando más agua de lo que estableció la concesión firmada.

La comunidad considera que el agua que se está llevando la empresa para su actividad comercial, la región la está necesitando. Desde febrero de 2024, el municipio de La Calera anunció el inicio de un racionamiento de agua por reducción del caudal de la quebrada San Lorenzo, la principal fuente de abastecimiento.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…