Ir al contenido principal

La Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con Fiscalía General de la Nación realizaron un operativo de registro y allanamiento en una vivienda del sector de Puente Aranda utilizada para elaborar y comercializar drogas sintéticas como Tusi.

Al parecer, esta residencia era utilizada como un laboratorio casero para la elaboración de drogas sintéticas, donde empleaban medicamentos de uso veterinario como la Ketamina; esta mezcla de diferentes sustancias alucinógenas, depresores y estimulantes, puede llegar a ocasionarle la muerte a sus consumidores y en otros casos alteran el sistema nervioso, aceleran el ritmo cardiaco o producen un efecto sedante llegando inclusive a detener los latidos del corazón.

Nota recomendada: Cumplía prisión domiciliaria mientras delinquía al interior de TransMilenio

Según las investigaciones, este medicamento era transportado en buses presuntamente desde Perú, tratando de evitar el control de las autoridades en los dos países.

De acuerdo con la investigación, en esta vivienda vendían al menudeo el Tusi y también lo comercializaban a través de encargos telefónicos que posteriormente serían distribuidos en establecimientos abiertos al público del norte de la capital del país.

Durante el operativo se incautaron siete libras de marihuana, 162 cajas del medicamento veterinario Ketamina, 40 bolsas con sustancia color rosa (aparentemente Tusi), insumos para la preparación de la sustancia, grameras, cerca de ocho millones de pesos en efectivo y una máquina contadora de billetes.

Entre los capturados, hay una mujer que presenta anotaciones judiciales por los delitos de hurto, estafa y lesiones personales; un juez de la República les dictó medida de aseguramiento a estas cinco personas; las tres mujeres casa por cárcel, debido a su condición de madres cabeza de hogar, y los dos hombres en centro carcelario y penitenciario.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…