Ir al contenido principal

Foto: CRIC

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, confirmó la llegada de más de 800 indígenas el Cauca, Nariño y Putumayo que buscan un diálogo con el Gobierno Nacional ante incumplimientos por parte de la administración central.

Se espera además la llegada de otros 3.000 personas que integran pueblos indígenas de diferentes zonas del país también arribarían a la capital.

«Bogotá siempre estará dispuesta a contribuir al desarrollo pacífico de cualquier movilización. La Administración Distrital estará acompañando de cerca estas jornadas, y hace un llamado para que oportunamente el Gobierno Nacional atienda las peticiones realizadas por estas comunidades indígenas, así como sus requerimientos durante su estadía temporal», expresó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila.

Nota recomendada: Alcaldía pone en operación tres puentes vehiculares en la calle 127 con Avenida Boyacá

La Secretaría de Gobierno dispuso de gestores de Diálogo y Convivencia, así como por el equipo de la Dirección de Asuntos Étnicos y el equipo de Derechos Humanos, el cual se encuentra haciendo presencia y en monitoreo constante del Puesto de Mando Unificado -PMU Distrital y Nacional, los cuales realizan el seguimiento y reporte continuo de la movilización, como del operativo que se adelantará en la ciudad.

La Alcaldía de Bogotá, hizo el llamado al Gobierno Nacional para atender en la mayor brevedad los reclamos de la comunidad indígena para evitar riesgos por posibles tomas a espacios como el Parque Nacional.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…