La violencia en Buenaventura (Valle del Cauca) por los constantes enfrentamientos entre las bandas criminales conocidas como Shottas y Espartanos tiene preocupadas a las autoridades locales quienes aseguran que la tregua pactada en este Gobierno no ha servido de nada.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, asegura que la violencia en este territorio ha desbordado las capacidades institucionales y reitera su llamado al Gobierno Nacional para que tome acciones.
De acuerdo con la mandataria local, la guerra por el control de las rentas ilícitas que incluyen, narcotráfico, contrabando, y extorsión ha desatado una serie de hechos violentos que tienen atemorizada a la población, quien ha preferido refugiarse en sus hogares y estar el menor tiempo posible por fuera de sus casas.
Las cifras oficiales hablan de 50 homicidios en el puerto en lo que va de 2025. De acuerdo con Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de la ciudad, y Juan Manuel Sanclemente, director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca ‘Los Chotas’ y ‘Los Espartanos’, son los grupos que están generando una ola de violencia sin control en Buenaventura. Estas organizaciones han reclutado jóvenes de entre 17 y 35 años.
Uno de los últimos hechos que mayor tristeza y llanto ha causado en Buenaventura es el asesinato de Vladimir Bravo Núñez, un futbolista de 24 años que salió de su casa en la noche del pasado domingo 30 de marzo para comprar unas salchipapas en el barrio La Independencia. En el barrio le decían “Vlacho”. Nadie se explica la razón para que lo mataran.



PORTADA

Petro parece dispuesto a apoyar el proyecto de reforma laboral del liberalismo

La abogada Sondra Macollins anuncia su candidatura presidencial

Golpe de la Policía a organización transnacional del narcotráfico

Partido Liberal busca ahora reformar el sistema laboral
