Un operativo liderado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR puso freno a una explotación ilegal de carbón mineral en la vereda Barrancas, del municipio de Suesca.
En el lugar se hicieron presentes técnicos de la dirección regional Almeidas y Guatavita, de la CAR, quienes establecieron que la mina si bien no está ubicada en zonas de páramo, si presenta varias inconsistencias, principalmente la operación sin título minero ni permisos ambientales.
En los alrededores de la bocamina, se encontró un patio de acopio con mineral de carbón previamente explotado en un volumen aproximado de 12 metros cúbicos acopiados en un área de 10 metros cuadrados.
“Desde esta Regional venimos fortaleciendo las acciones de control y vigilancia de este tipo de actividades, toda vez que se trata de la cuenca alta del río Bogotá y, por tanto, cualquier afectación a los recursos suelo, flora, fauna o paisaje representa un riesgo para la seguridad hídrica de la zona”, afirmó Josué Camacho, director regional de la CAR.
La entidad de control impuso medida de suspensión a la actividad de explotación de carbón en el predio en cuestión.
“Mientras avanzamos con los detalles y la evaluación de las afectaciones ambientales que venía ocasionando esta actividad, hemos dispuesto suspender de manera inmediata su operación”, explicó el director regional Camacho.
Así mismo, el funcionario reiteró el llamado a los cundinamarqueses a denunciar cualquier actividad que ponga el riesgo el cuidado del medio ambiente en la región.

PORTADA

Mauricio Lizcano se suma a la larga lista de aspirantes a la Presidencia de la República

Rafael Pardo regresa para hablar con voz firme sobre el acontecer nacional

La respuesta de Gustavo Petro al excanciller Álvaro Leyva

Álvaro Leyva asegura que el presidente Gustavo Petro padece problemas de drogadicción
