Ir al contenido principal

El ministro del Interior, Amando Benedetti, instó a los pueblos indígenas que llegaron del suroccidente del país a la Plaza de Bolívar de Bogotá, a conservar las vías de diálogo y el orden público para seguir concertando sus requerimientos hasta alcanzar un acuerdo.

“Hay que poner varios puntos sobre la mesa. El primero de ellos es que los manifestantes que están en la Plaza de Bolívar no hacen parte de la Mesa Permanente de Concertación (MPC) que tenemos con los pueblos indígenas, sino que son secesiones del CRIC, de AICO y de otras asociaciones que ya sacaron un comunicado diciendo que esas personas no pertenecen a sus organizaciones. El segundo punto es que lo que tenga que ver con orden público depende de la alcaldía; no es el Gobierno nacional el que le pone un alto a ese tipo de situaciones”, afirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Según el jefe de la cartera política, el alcalde de Bogotá no debe esperar el visto bueno de la Presidencia para ordenar a la Policía que restablezca el orden en las calles de la ciudad.

«Quien tiene a cargo constitucionalmente el tema de la Policía y el orden público en la ciudad es la Alcaldía, no el Gobierno nacional”, señaló Benedetti.

Nota relacionada: Indígenas vandalizan el TransMilenio

El ministro del Interior enfatizó en que está cartera del Gobierno nacional está en la disposición de atender a quienes hacen parte de la Mesa Permanente de Concertación, a las organizaciones reconocidas y todos los pueblos indígenas que reclaman sus derechos, pero no bajo la presión de las vías de hecho y la premisa de que el presidente tenga que hablar con ellos, porque la situación se volvería insostenible.

Las condiciones para retomar el diálogo son: que no se vuelva a presentar más vandalismo y que acepten ir al Parque El Renacimiento, que es donde siempre se han establecido las mingas, manifestaciones y movilizaciones sociales de los indígenas”, puntualizó el jefe de la cartera de Gobierno.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…