Durante el reciente Congreso por las Paz celebrado el pasado 5 de abril en donde participaron miembros del Ejército Liberación Nacional (ELN) y miembros del equipo negociador, surgió la idea de crear un movimiento por la paz, tendría eco en los oídos del senador Iván Cepeda.
Desde ese momento el senador Cepeda ha dicho en reiteradas ocasiones que esta idea surge de las comunidades y las asociaciones que desde los territorios exigen al Gobierno Nacional y a los armados ilegales concretar hechos de paz.
“Es una idea de tiempo atrás, no porque no haya uno que trabaje ya por la paz, sino para que se encargue de coordinar y articular los esfuerzos que se hagan para concretar una paz duradera”, dijo Cepeda.
Dijo además que el objetivo principal es el de reactivar las mesas de diálogo con el ELN, que actualmente se encuentran suspendidas, y avanzar en la implementación del acuerdo de paz firmado con las Farc durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
En el evento participaron la jefa de la Delegación de Paz del Gobierno con el ELN, Vera Grabe; el senador Iván Cepeda; el expresidente Ernesto Samper; Monseñor Héctor Fabio Henao de la Conferencia Episcopal colombiana; y Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del secretario general de la ONU en Colombia

Oscar Sevillano
PORTADA

Retos del Gobierno de Daniel Noboa en seguridad y justicia

Laura Sarabia alborota el avispero anunciando que entregará nuevos audios que comprometerían a Armando Benedetti

Petro da a conocer su terna de candidatos para la Corte Constitucional

Miguel Uribe Turbay sale en defensa del nombre de su padre
