Ir al contenido principal

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hizo entrega de una obra para
que mitiga el riesgo por movimientos en masa en el municipio de Girón, Santander.

En este territorio se construyeron pantallas ancladas con concreto lanzado, que actúan como
muros de contención para estabilizar taludes en las zonas de alto riesgo. Las obras tuvieron lugar en zonas de Carolina 1 y 2, Aldea Media y Alta, Eloy Valenzuela, Ciudadela del Oriente, Altos de la Aldea, Luis Alberto Quintero 3 y Balcones de Girón

“La problemática en Girón, Santander, con los movimientos en masa no es nueva. Llevamos décadas viéndola, y hoy podemos decir que se ha cumplido con una obra estructural de esta magnitud, pensada para proteger vidas y bienes de más de 12.000 personas”, dijo Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

La intervención consistió en la construcción de pantallas ancladas para garantizar la estabilidad del terreno, en las cuales se instalaron un total de 742 anclajes activos. Adicionalmente, se construyeron 106
micropilotes, reforzando así la estructura y asegurando la efectividad de la obra.

Este es el resultado de un trabajo articulado, que no solo permitió la contratación, sino también la ejecución y hoy la entrega formal a la comunidad. Nos alegra que puedan conocer en detalle
estas obras, que beneficiarán directamente a cerca de 12,000 personas”, dijo el alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez Padilla.

Nota recomendada: Sindicatos de la energía califican apagón en algunos municipios de la Costa Caribe como «ilegal»

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…