Ir al contenido principal

Llegan vacaciones y el deseo de comer fuera de casa y darse unos gustos adicionales empiezan a aparecer poniendo en pausa los hábitos alimenticios tradicionales. Sin embargo, esta dinámica se traduce en graves desequilibrios nutricionales que se manifiestan con problemas de sobrepeso, obesidad, hipertensión, diabetes, gastritis, colon irritable, entre otros trastornos.

La alimentación es clave para mantener la salud durante esta temporada, por este motivo se debe prestar especial atención en todo momento a los alimentos que se consumen, sus ingredientes y forma de preparación.

“Además de conservar una dieta balanceada durante el período de vacaciones, es importante que las personas tomen algunas precauciones con el cuidado de la alimentación para evitar adquirir afecciones derivadas de un descuido de lo que comemos. Sin embargo, en caso de que un paciente sienta algún malestar es importante que visite al médico y no se automedique, ya que en la mayoría de las ocasiones las personas suelen hacer remedios caseros que no combaten ni eliminan las bacterias”, aseguró el doctor Dario Botero Cadavid, director del programa Salud Infantil de la EPS Sanitas.

Por esta razón, es muy importante tener en cuenta la siguientes recomendaciones para cuidar su alimentación durante Semana Santa.

Fíjese en los ingredientes

Comer fuera de casa implica no tener control de las preparaciones y los ingredientes. Esto es importante para las personas que han desarrollado alergia a algún alimento. En ese sentido, preste atención a los menús de los restaurantes y pregunte por el contenido. Además, las preparaciones suelen ser hipercalóricas, con alto contenido de grasas saturadas, colesterol, sodio y poca fibra. Tenga presente esto para moderar las porciones y no incluir en su dieta ese tipo de comidas.

No compre alimentos en la vía pública

Evite el consumo de alimentos y bebidas preparados en la vía pública (playa, parques, calles, carreteras, etc.) Tenga en cuenta que las frutas y verduras sin una higiene adecuada son una potencial vía de contagio de virus, bacterias o parásitos que producen la gastroenteritis, siendo la población infantil la más afectada por esta enfermedad.

Considere el clima

los alimentos en clima caliente son más propensos a descomponerse por el ambiente caluroso lo que favorece la aparición de microorganismos que pueden transmitir infecciones, es vital que se conserve el cuidado en la cadena de frío del alimento.

Respete las cantidades y mantenga los horarios de sus comidas

consuma las cantidades necesarias para evitar malestares estomacales y ganar peso en esos días. Así mismo, coma solo cuando realmente sienta hambre y de esta manera evitar sentirse indigesto.

Lavado de manos

Conserve la práctica del lavado de manos por 20 segundos antes de comer y promuévela en los más pequeños para que adquieran este hábito que reduce el riesgo de contagio de infecciones respiratorias y gastrointestinales.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …