Ir al contenido principal

El ministerio de medio ambiente estableció un decreto con el que se busca la conservación de la biodiversidad de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Para la cartera de Luis Guillermo Murillo, el archipiélago representa un tesoro irremplazable para el país y la reglamentación busca precisamente unificar el manejo, el ordenamiento y la planificación ambiental en el departamento.

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina representa un baluarte en materia de biodiversidad, por lo que será expedido un decreto para reglamentar de manera especial y con enfoque diferencial, un plan de ordenación y manejo integrado que facilite llevar a cabo una gestión articulada en materia de manejo ambiental y desarrollo sostenible de la Reserva de Biosfera Seaflower.

El Plan de Ordenación y Manejo Integrado de la Unidad Ambiental Costera (POMIUAC) Caribe Insular articulará los cinco instrumentos de planificación ambiental que actualmente existen en el territorio, “de esta manera se agilizará la gestión y se facilitará su manejo, también se darán las directrices para la elaboración y adopción de planes de ordenamiento territorial”, señaló Murillo.

De acuerdo con el funcionario “Esta reserva le permite al país proteger especies marinas que están bajo extrema amenaza, de ahí la importancia de dar lineamientos en una zona tan importante en materia de biodiversidad y de conservación, tanto terrestre como marina”.

El departamento posee un poco más del 77% de las áreas coralinas del país, constituyéndose como uno de los sistemas de arrecifes más extensos del hemisferio occidental y que además alberga más de 407 especies de peces, 157 aves y 102 corales, tanto duros como blandos, entre otras especies.

“Cada uno de los pasos que damos en materia de ordenamiento ambiental del territorio en todo el país se convierte en un impulso para la promoción de un desarrollo sostenible para el planeta. Esta reglamentación es una muestra de que podemos avanzar hacia la construcción de un nuevo país, donde nuestros activos ambientales sean el eje central”, puntualizó.

Los cinco planes que se integrarán con el Decreto son el Plan de Manejo de la Reserva de Biosfera Seaflower, los planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA), los planes de Zonificación de los Manglares, el plan de Manejo de Acuíferos y Aguas Subterráneas y los planes de Manejo de Áreas Protegidas: (DNMI Área Marina Protegida de la Reserva de Biosfera Seaflower, el Parque Regional “Old Point Regional Mangrove Park”, el Parque Regional Johnny Cay, El Parque Regional “The Peak”).

En el año 2000 la UNESCO declaró al Archipiélago como Reserva de Biósfera Seaflower, lo que ha servido como un impulso para promover el desarrollo sostenible a través de la integración de la comunidad con la naturaleza. Precisamente Seaflower es una de las cinco reservas de biósfera que tiene actualmente el país.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…