Ir al contenido principal

Al impartir instrucciones sobre la acción de Fabricato, la Superintendencia Financiera reveló que esta volverá a ser negociada en la Bolsa de Valores de Colombia el próximo 1 de marzo de 2013.

El ente aclaró que para la reanudación de la negociación de la acción de esta empresa, la Superintendencia Financiera ordenó a la Bolsa de Valores de Colombia adelantar una campaña de comunicación amplia y suficiente sobre el alcance de sus reglamentos en relación con las operaciones repo sobre la especie Fabricato.

Lo anterior con el fin de que los inversionistas conozcan de manera precisa las distintas alternativas que tienen conforme al citado reglamento para mantener o vender las acciones de la textilera en los eventos de incumplimiento, de forma que puedan analizar y consultar sobre la opción que más se ajuste a su perfil.

De igual manera la entidad dictaminó que las firmas Comisionistas de Bolsa de Valores deben asesorar de manera profesional, transparente y suficiente sobre la nueva información disponible en el mercado.

A la compañía Fabricato, la Superintendencia Financiera le ordenó adelantar un programa de atención al inversionista en el cual se informe y se despejen interrogantes relacionados con la situación de la compañía luego de su protagonismo con el sonado caso Interbolsa.

Para el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) también hubo directrices las cuales apuntan a reforzar la labor de monitoreo del mercado, así como la supervisión en el cumplimiento del deber de asesoría que le corresponde de los intermediarios de valores.

El ente regulador dio inició a procesos de supervisión de carácter específico para propender por la transparencia en la negociación de la acción de Fabricato.

La Superfinanciera les prohibió a los administradores de Fabricato, negociar acciones, previa a la reanudación de la negociación de la acción.

Ordenó que todas las operaciones de compra y venta que se realicen sobre la especie Fabricato, sólo puedan realizarse a través de la Bolsa de Valores de Colombia, sin importar su cuantía.

La Superfinanciera insiste a los inversionistas en la importancia de revisar y analizar la información disponible de Fabricato, publicada en Información relevante a través de la página web www.superfinanciera.gov.co, así como en exigir la asesoría profesional e íntegra de las firmas comisionistas de bolsa, con el fin de que sus decisiones tengan los mayores elementos de juicio.

Cabe precisar que finalmente se hizo público, a través de Información Relevante del Registro Nacional de Valores y Emisores (RNEV), el informe de valoración de Fabricato realizado por la firma SBI Servicios de Banca de Inversión. Dicha valoración fue ordenada por la Superintendencia Financiera con el fin de dar mayor información sobre la compañía a los accionistas e inversionistas del mercado de valores.

Según la firma, el precio razonable de la acción de Fabricato puede ubicarse entre 35 y 55 pesos, un 11,8 por ciento menos que su última cotización que llegó a 84 pesos con 99 centavos. Aclaró que la empresa es viable por lo que descartó su liquidación.

Cifras de Fabricato

Fabricato tiene activos con cierre a 2012 por valor de 1.1 billones de pesos y unos pasivos que suman 324.532 millones de pesos, razón por la cual su patrimonio se ubicó en 782.107 millones de pesos.

Por contrabando, competencia desleal y altos precios del algodón la textilera perdió en 2012 ni más ni menos que 93.373 millones de pesos

Fabricato reportó ventas por 545.539 millones de pesos. Si bien su utilidad bruta fue de 27.582 millones de pesos, lamentablemente la pérdida operacional llegó a 51.429 millones de pesos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…