Ir al contenido principal

La Asociación Colombiana de Actores – ACA, ha dado a conocer su desacuerdo con el Decreto 516 del 4 de abril de 2020, donde el Gobierno Nacional, en razón de la cuarentena que vive el país a consecuencia de la COVID 19, modifica la cuota de pantalla que establece un porcentaje mínimo de producción nacional para la televisión abierta en un 70% en el horario triple A de lunes a viernes y 50% los fines de semana.

La medida reduce la participación en la pantalla de producciones nacionales al 20% en horario triple A, y va más allá estableciendo que de las 22:30 horas a las 24 horas la programación nacional será del 20% y de las 00:00 horas a las 10:00 horas, la programación se mantendrá 100% libre y de las 10:00 horas a las 19:00 horas, la programación en televisión abierta será del 20%. En sábados, domingos y festivos el porcentaje de producción nacional será del 20%.

En su más reciente comunicado, la asociación de actores se pronunció diciendo: “Es increíble que para afrontar la crisis, el gobierno en cabeza del presidente Duque ofrezca reducir la participación nacional en la cuota de pantalla, en vez de incentivar la presentación de productos nacionales así sean repeticiones, atendiendo a que existen un número importante de series, telenovelas y documentales que ya han sido exhibidas en la televisión nacional y algunas que aún no se han presentado, así como también más de 170 películas que se han estrenado en los últimos 10 años, la mayoría con muy poca asistencia de público a las salas, y que son un material suficiente para copar las parrillas de programación de los canales públicos y privados del orden regional y nacional mientras dure el aislamiento”.

El gremio de actores le pide al Gobierno en el comunicado reconsiderar este decreto y proponer otro que impulse la exhibición de contenido nacional, con medidas que inviten a que entre canales pueda darse un intercambio de productos que permita que a la televisión nacional lleguen grandes series que se han hecho en las regiones y viceversa.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…