Ir al contenido principal

A los 51 años de edad falleció el cronista y editor general del diario El Heraldo Ernesto McCausland. El periodista no pudo superar una dura batalla contra el cáncer que empezó hace algunos meses.

Colombia está de luto por la muerte de un gran periodista. Ernesto McCausland nació en Barranquilla en 1961. Inició su carrera en el periódico El Heraldo como reportero de noticias judiciales y como Editor general del mismo, termino su carrera y su vida.

Luego incursionó en el género de la crónica, una de sus mayores fortalezas, y se destacó en en la prensa escrita, radio, televisión y cine, ganando varios premios nacionales entre ellos cinco veces el premio Simón Bolívar, máximo galardón otorgado a un periodista en Colombia.

En 1982 como reportero de noticias judiciales y redactor de planta de El Heraldo, paralelamente McCausland realiza un programa de crónicas llamado “Mundo Costeño”, en el que resaltaba las costumbres de esta región del país.

A mediados de los años 90 presentó el noticiero QAP, en el 2007 se desempeñó como presentador de la cadena de televisión Telecaribe en el programa “A las 11”. En 2008 ingresó al programa “El Radar”, dónde perduró varios años.

Desde inicios del 2010 regresó al periódico que le dio su primera oportunidad a los 18 años de edad, El Heraldo, donde se desempeñaba como editor general y director encargado.

McCausland ha ganado 16 premios nacionales de periodismo entre ellos los cinco Simón Bolívar, y la India Catalina a la Vida y Obra en el Festival Internacional de Cine de Cartagena.

Algunos de sus premios:

Simón Bolívar, “Urrá, los costos del retraso” – El Heraldo 1983.

Simón Bolívar, “De la calle a la gloria” – Mundo costeño, Telecaribe, 1987.

India Catalina, mejor programa Telecaribe – Mundo costeño, 1988.

Postobón, “Didí en Medellín” – Mundo costeño, 1989.

Gama, mejor programa Telecaribe – Mundo costeño, 1989.

CPB, “Dos vidas, un mineral” – Mundo costeño, 1991.

Simón Bolívar, “La promesa del campeón” – Mundo costeño, 1993.

Simón Bolívar, “Efraín Camargo” – QAP Noticias, 1996.

Mincultura, película “Siniestro”, Colombia, 2000-2001.

India Catalina TV, Toda una vida. 2004.

Simón Bolívar, Vida y Obra. 2012.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…