Ir al contenido principal

El juzgado 23 de Bogotá aceptó la acción interpuesta por un grupo de senadores que busca acabar con el contrato de Cerro Matoso S.A, para prohibir la explotación de ferro níquel hasta el 2029 en Córdoba.

El pasado 27 de septiembre el Ministerio de Minas y Energía comunicó que la prorroga otorgada a Cerro Matoso para la explotación de Ferro Níquel en la mina de Córdoba, se extenderá hasta el 2029. Anteponiéndose a la decisión del Ministerio, un grupo de senadores interpuso una acción popular el pasado 13 de septiembre, para demostrarle al Consejo de Estado que el contrato 051 suscrito en 1996 incumplía las leyes colombianas.

La carta iba firmada por los congresistas Maritza Martínez, Nora García Burgos, Daira Galvis, Bernardo Miguel Elías Vidal, José David Name, David Barguil, Félix José Valera, Rafael Antonio Madrid, Milton Rodríguez, Jorge Enrique Robledo y Eugenio Prieto, junto con el académicoÁlvaro Pardo y Mario Valencia, de la Red Colombiana frente a la Gran Minería Trasnacional.

Hoy, El juzgado 23 Administrativo de Bogotá admitió la acción popular contra el contrato de minería otorgado a la compañía Cerro Matoso S.A que tumbaría el contrato definitivamente.

“Los demandantes buscan que la justicia ordene al Ministerio de Minas y Energía demandar la nulidad del contrato 051 de 1996 y que se suspendan las cláusulas que extendieron las concesiones hasta el año 2029, con la posibilidad de prorrogarlas hasta el 2044”, se explica en un comunicado de prensa emitido por el Senador Jorge Enrique Robledo semanas anteriores.

Los demandantes alegan que la ilegalidad del contrato corresponde a que en el momento de la celebración del mismo, no se permitían que las concesiones mineras se extendieran por más de 30 años, el término de dicho documento se venció el pasado 30 de septiembre.

Los senadores tendrán que contestar la demanda dentro de los próximos diez días, después de ser notificados. Asimismo, los ciudadanos que quieran apoyar la iniciativa para “tumbar” Cerro Matoso podrán radicar la acción en el Juzgado 23 de la capital, manifestando el por qué del apoyo a los demandantes.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…