Ir al contenido principal

La economía colombiana registró una fuerte desaceleración en el tercer trimestre del año, al presentar un crecimiento de tan solo el 2,1%, con respecto al 7,5% del mismo periodo en el 2011.

El director del DANE, Jorge Bustamante, explicó que es el crecimiento más bajo en un tercer trimestre de los últimos siete años. En el primer trimestre del año la economía colombiana creció un 4,8 % en el segundo un 4,9 % y en el tercer un 2,1 %.

El PIB colombiano crecerá un 4,8 % en 2012, según las previsiones del Gobierno, revisadas levemente a la baja.

Los sectores que contribuyeron al bajo crecimiento en el tercer trimestre fueron construcción (-12,3 %) e industria (-0,1 %).

Crecieron en cambio los servicios sociales comunales y personales 5,3 %; el sector financiero y actividades inmobiliarias, 4,4 %; sector agropecuario, 4 %; explotación de minas y canteras, 0,5 %; comercio, restaurantes y hoteles, 3,7 %, y transporte, 3,3 %.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, destacó el Producto Interno Bruto Agropecuario, que, según dijo, salvó la economía en el tercer trimestre del año, con un crecimiento del 4,4 %.

«A pesar de las dificultades, a pesar de la ola invernal, a pesar de los veranos e incendios, forestales, a pesar de la revaluación, el sector agropecuario está sacando la cara tanto en crecimiento como en empleo y ésto es muy satisfactorio», aseguró hoy en una rueda de prensa, el jefe de la cartera de agricultura.

«El sector agrícola es una locomotora que está tomando velocidad y robusto crecimiento. Yo quiero transmitir un mensaje de felicitación a las gentes del campo, a los empresarios y decirles que vamos por buen camino. Las cifras así lo testimonian», agregó.

Destacó que el café jalona el buen desempeño del PIB sectorial, mientras que otros cultivos que contribuyeron al buen comportamiento fueron maíz, papa, hortalizas y frutas.

En cuanto al tema de empleo, el ministro Restrepo manifestó que el PIB agropecuario está generando nuevas fuentes de trabajo para la población campesina.

«Uno de cada tres empleos que se están creando en Colombia, se están creando en el agro», señaló.

EFE.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…