Esneyder Negrete – @esnegrete
Cali ha sido la cuidad más afectada durante la segunda temporada de lluvias en el país, lo que ha provocado algunos heridos y cortes de energía. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre prepara un plan para que la capital del Valle del Cauca no presente fuertes complicaciones ambientales.
Los meses de octubre y noviembre serán los más lluviosos durante la temporada de invierno que se presenta en Colombia desde septiembre. Sin embargo, durante el fin de semana se desplegó un gran aguacero sobre Cali, dejando dos personas heridas y provocando la caída de árboles y postes.
Según el Ideam, la cuidad se encuentra en alerta naranja ya que tiene grandes probabilidades de deslizamientos de tierra en los municipios de Buenaventura y Dagua. También las precipitaciones más intensas se darán en las zonas montañosas del departamento en las horas de la tarde, noche y madrugada.
Debido a estas situaciones, la NGRD junto a la policía y otros entes de rescate hicieron un llamado a las comunidades para que participen de las acciones en Gestión del Riesgo, como en la recolección de escombros y basuras.
Durante la última semana se han presentado mayores volúmenes de precipitación en la región Caribe, Pacifica, Norte y Occidente de la Andina. Igualmente hubo altas temperaturas del aire a la altura de Tolima, Huila y Cundinamarca y lluvias en Antioquia, Eje Cafetero, Santanderes, Chocó y en el centro y sur de la Región Caribe.

Esneyder Negrete – @esnegrete
PORTADA

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026

Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo

Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»

Estos son los senadores de la Comisión Cuarta que el Gobierno debe convencer para que la reforma laboral siga viva
