Ir al contenido principal

La Agencia Nacional de Minería colombiana, ANM, informó que se han realizado 2.500 visitas a zonas con títulos mineros en 23 departamentos del país, donde casi el 80% presentó irregularidades.

La ANM indicó que exigirá a los mineros el cumplimiento de los compromisos contractuales, de manera tal que en el siguiente ciclo de visitas se verifique el acatamiento efectivo de todas sus obligaciones. Si persisten las irregularidades, se procederá con las sanciones a que haya lugar (multas y caducidades).

Según la presidenta de la entidad, María Constanza García “la nueva fiscalización va por buen camino. Su ejecución garantizará el pleno cumplimiento de los contratos mineros, fortalece la actuación de la Agencia como autoridad del sector y lleva a los privados a tomar las acciones del caso”.

La pequeña y la mediana minería en Colombia concentra el 99.5% de los títulos otorgados en el país. El resto corresponde a minería a gran escala.

Algunas de las irregularidades que se evidencian en este primer análisis fueron: incumplimiento en el pago de contraprestaciones económicas con un 31% (regalías 13%, con 17% y otras 1%); falta general y reiterada de las obligaciones y requerimientos con 33%; pólizas no vigentes 22% y explotación sin licencia ambiental con un 14%.

García advirtió a todos los poseedores de títulos mineros que, en el caso de explotación sin licencia ambiental, se ordenará la suspensión inmediata de las actividades mineras, se dará traslado a la autoridad ambiental de lo ocurrido y con los soportes respectivos se iniciará el proceso de sanción o el proceso de caducidad, de ser el caso.

La Agencia Nacional de Minería explicó que un título minero genera en promedio 28 empleos (40% directos, 60% indirectos). Esto implica que el total estimado de la actividad minera de pequeña y mediana escala en Colombia se aproxima a los 300 mil puestos de trabajo, es decir, un 1,3% del empleo nacional total. Vale la pena recordar que la minería genera el 11% del ingreso nacional.

Además, los costos de inversión y operación minera en Colombia en promedio por título minero, ascienden a US$1.8 millones de dólares por año.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…