Ir al contenido principal

El senador Alexander López Maya anunció denuncia penal contra Cristina Plazas Michelsen, directora del ICBF, por la muerte de una mujer perteneciente a la comunidad indígena Wayuu.

López senador del polo democrático, manifestó este martes, el estado de salud en que se encontraba María Cristina Pushaina y sus tres hijos, todos afectados gravemente por desnutrición, expuso en medio de una audiencia pública en el Congreso.

“En la audiencia del pasado jueves denuncie que la señora Pushaina y sus tres hijos estaban en grave peligro de muerte por su avanzado estado de desnutrición y solicité acciones urgentes a la directora del ICBF, de la Procuraduría y el Ministerio de Salud pero infortunadamente, no sirvieron ya que esta madrugada perdió la vida la señora María Cristina, debido a su estado de desnutrición, además, sus hijos se encuentran también en grave riesgo, Wilder José menor de un año y hospitalizado en Maicao”, explicó López.

Alexander López realizara procesos penales contra Cristina Plazas por su “presunta responsabilidad penal por acción u omisión ante la muerte de María Cristina Pushaina, una mujer guajira de 28 años que se encontraba en alto grado de desnutrición severa en la sala de cuidados intensivos del Hospital de Maicao y cuyo caso fue denunciado el pasado 23 de febrero con la presencia de los organismos de control”, también afirma que pudo haberse evitado tras las denuncias previas.

“Se establecerá si los menores de edad estaban siendo atendidos por los programas de la entidad bajo este lamentable estado de desnutrición, lo cual es una condición de salud totalmente prevenible, se vincula al ICBF en su acción como entidad gestora del sistema nacional de protección de los niños, niñas y adolescentes”, analizó.

Después de lo sucedido, el gobierno anunció que asumirá directamente el manejo de los recursos de la Guajira, ya que la corrupción que allí precede no permite que la comunidad prospere en temas de salud, educación y sobre todo agua potable, y los dineros que se tienen parar tales propósitos es robado.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…