Ir al contenido principal

La propuesta que hacía trámite en la Cámara de Representantes, en segundo debate, logró pasar de 1.300 a 1.150 las semanas requeridas para adquirir este derecho. Este martes los congresistas mayoritariamente avalaron la iniciativa.

Mauricio Lizcano, actual presidente del Senado y autor de la nueva ley, dice que esto también es un primer paso para una posible reducción de la edad para que las mujeres accedan a su pensión. “Las mujeres no alcanzan a pensionarse porque tienen menos años para adquirir ese derecho. Queremos buscar una equidad para que se puedan pensionar”, dijo Lizcano.

Con esta decisión se busca brindar un incentivo para que las mujeres del país laboren con el objetivo de obtener su pensión sin problema alguno. Para los hombres la edad de 62 años y las 1.300 semanas se mantendrían. Las mujeres actualmente pueden jubilarse a los 57 años, pero deben cotizar las mismas 1.300 semanas que los hombres, lo que las obliga a necesitar 5 años más para cumplir con esta meta.

Uno de los argumentos más contundentes en el debate fueron las cifras presentadas por Lizcano; de acuerdo con el congresista de cada 100 hombres, 75 participan del mercado laboral, 69 encuentran trabajo y 37 tienen un empleo formal con el que pueden aportar a pensiones. Por otro lado, de cada 100 mujeres, 54 participan del mercado laboral, 47 logran encontrar trabajo y tan solo 22 tienen un empleo formal con el que pueden aportar a pensiones.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…