Ir al contenido principal

El Proyecto que pretende modificar la ley 48 de 1993 y con ellos los parámetros establecidos para los procedimientos de la definición de la situación militar en el país, fue aprobado en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes este miércoles.

Una de las propuestas incluidas en el proyecto de ley, es que se acaba el cobro excesivo de la libreta militar y se le pone un tope de 13 millones de pesos. Al respecto uno de los ponentes del proyecto, el Representante a la Cámara Efraín Torres, habló con Confidencial Colombia y aseguró que la modificación busca incentivar la prestación del servicio militar.

“Con esta importante modificación, acabamos con la corrupción de los intermediarios que gestionan de una manera irregular las libretas militares. Se le pone un tope máximo de 13 millones de pesos y se agrega que para las personas de escasos recursos, tendría un costo de 275 mil pesos”, afirmó.

Uno de los más importantes puntos que toca la iniciativa es que reglamenta un procedimiento claro para acabar con las batidas de reclutamiento por parte del ejército y se fundamentan los parámetros para el procedimiento de objeción de conciencia. Al respecto el congresista comentó que “es un paso importante en lo que respecta a la definición de la situación militar de miles de jóvenes que hoy continúan remisos. Bajo los parámetros del Ministerio defensa buscamos incentivos también para quienes quieran prestar el servicio militar, pero también queremos acabar con las batidas y establecer el procedimiento claro para quienes consideren presentar una objeción de conciencia”,

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…