Ir al contenido principal

Ante una eventual contratación que realice el distrito a operadores de aseo para el nuevo modelo de recolección de basuras, el alcalde Gustavo Petro anunció que el pago por la recolección, ya no se hará por tonelada recogida, sino por área limpia y kilómetro barrido.

Dicha determinación se tomo con el fin de generar una sana competencia entre los recicladores y los operadores privados, así lo aseguró el alcalde Petro.

“Los contratos serán por el sistema de área limpia y kilómetro barrido, no por tonelada, ya que si pongo a competir al empresario privado con el reciclador, acabo al reciclador”, dijo Petro.

La recolección por tonelada ha sido uno de los principales problemas por los que la capital no ha podido implementar una eficaz campaña de reciclaje, ya que los operadores acumulan toneladas de basura, la llevan al relleno sanitario ‘Doña Juana’ y allí les pagan por la cantidad en peso, sin elaborar debidos procesos para que las 6500 toneladas llevadas hasta allá diariamente sean aprovechadas.

“Hay unos que se dieron cuenta de que la basura es una riqueza, entonces se están haciendo un ‘billetal’ con las tarifas que paga la ciudadanía”, afirmó el Alcalde.

Según Petro, en Bogotá, los actuales operadores se están ganando 120 mil millones de pesos al año y se quedan con el 44 % de las utilidades del negocio, “lo que significa que durante años han cobrado tarifas excesivas a los bogotanos”.
El alcalde también enfatizó que en Bogotá hay 1000 puntos donde se está dejando de recoger la basura y que el distrito está en la capacidad de empezar la recolección desde ya.

De acuerdo con el mandatario existen 117 puntos críticos, por lo que se necesita que el estado intervenga con celeridad.
“Ya estamos en un caos: 117 puntos críticos y mil puntos donde no se recoge basura. Advertencia: voy a empezar a recoger la basura que está en esos puntos con el Acueducto, estamos actuando a ver si podemos desde ya hacerlo”, señaló el Alcalde Petro.

El alcalde además enfatizó que no es necesario empezar con la recolección de basuras a partir del 18, sino que la administración distrital, desde la Empresa de Acueducto y alcantarillado de Bogotá, quiere demostrar que si está en capacidad de hacerlo.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…