Ir al contenido principal

El candidato a la alcaldía de Cartago, Jesús Ignacio Londoño, señalado de estar involucrado con capos del narcotráfico, pieza clave en el proceso 8000 y en la investigación del asesinato de Álvaro Gómez, fue asesinado por un sicario en la noche de este lunes.

Cuando el abogado salía de la sede de publicidad de su campaña del municipio fue abordado por un hombre que le disparó por la espalda, la herida propinada por el sicario fue mortal. En ese momento el dirigente político se encontraba con su esposa, quien también resultó herida.

Con la muerte de Londoño quedan varios interrogantes en el aire, pues se encontraba vinculado a dos investigaciones. Una está relacionada con el asesinato del conservador Álvaro Gómez Hurtado; el 14 de junio del 2011 el político fue llamado a indagatoria, luego de que el narcotraficante Hernando Gómez Bustamante, alias ‘Rasguño’, lo señalara de ser una de las piezas claves en el magnicidio.

‘Rasguño’ aseguró que Jesús Ignacio Londoño, fue el intermediario entre políticos y la mafia que ordenaron el asesinato de Gómez.

La otra investigación que quedaría en veremos es la que lo vinculaba con el proceso 8.000. El narcotraficante también señaló al político de entregar el dinero, proveniente del cartel del Valle, que financiaría la campaña de Ernesto Samper Pizano.

Sin embargo, Londoño aseguró que no tuvo nada que ver con este proceso. En una entrevista dada a la Revista Semana, señala que: “La historia de la financiación de la campaña de Samper ya la sabe el país. La verdad es que después de que fue dado de baja Pablo Escobar, los carteles de la droga y el gobierno querían evitar un baño de sangre como el que había tenido lugar con el cartel de Medellín. Existía una expectativa de que tanto el fiscal, Gustavo de Greiff, como Ernesto Samper, si éste llegaba a la Presidencia, compartían la convicción de que era necesario evitar otra guerra y que se debería buscar fórmulas para darles oportunidad a los narcos de someterse a la justicia. Ese es el verdadero origen del proceso 8.000”.

Por otra parte, el abogado defendió al ‘hacker Sepúlveda’, quien estaría involucrado en las interceptaciones ilegales al equipo negociador del gobierno, en el proceso de paz que se lleva a cabo en La Habana. Asimismo, Londoño habría renunciado a la defensa del coronel Róbinson González, uno de los altos mando vinculado al tema de los ‘Falsos Positivos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …