Ir al contenido principal

José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del exgobernador del norteño estado mexicano de Coahuila, Humberto Moreira, fue asesinado y su cuerpo hallado en un paraje cercano a la fronteriza Ciudad Acuña.

El cuerpo fue encontrado en una zona conocida como Camino a Santa Eulalia, precisaron las autoridades del Consejo de Seguridad de Coahuila, sin dar más detalles.

De acuerdo con medios locales, José Eduardo Moreira tenía 25 años de edad y se desempeñaba como coordinador regional de los programas de desarrollo social del Gobierno del estado.

Citado por la prensa estatal, el actual gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, hermano de Humberto, lamentó la muerte de su sobrino y declaró: «no me echaré para atrás».

Humberto Moreira, quien fue gobernador de 2005 a 2011, renunció a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 2 de diciembre de 2011 tras verse involucrado en un escándalo por la supuesta contratación irregular de deuda pública durante su gestión como mandatario estatal.

El caso de Coahuila, conocido en México como el «Moreirazo», estalló en agosto del año pasado, cuando se conoció que el endeudamiento del estado pasó de 323 millones de pesos (23,2 millones de dólares) en 2005 a 32.000 millones de pesos (2.302 millones de dólares) en 2011, un aumento de 9.800 %.

Las autoridades del estado habían dado a conocer cinco meses antes que el saldo de la deuda pública ascendía supuestamente a sólo 7.923 millones de pesos (570 millones de dólares).

La Secretaría de Hacienda federal interpuso una denuncia por la contratación irregular de créditos que elevaron la deuda pública de Coahuila y la Fiscalía anunció en noviembre la apertura de una investigación al respecto.

La renuncia de Moreira a la presidencia del PRI fue precipitada por las declaraciones formuladas un día antes por el entonces precandidato de ese partido y hoy presidente electo Enrique Peña Nieto, quien reconoció que la polémica en torno al crecimiento de la deuda pública de Coahuila había desgastado a la agrupación política.

Por el caso hay en la actualidad dos exfuncionarios estatales detenidos y tres más están prófugos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…