Ir al contenido principal

En tres meses, 18 bancos han penalizado a los usuarios “buena paga” cobrando multas ilegales por pagos anticipados entre mayo y septiembre de este año. Más de 15 mil colombianos se han visto afectados debido a las acciones tomadas por estas entidades.

Algunas entidades bancarias le quitaron a los colombianos su dinero en contra de la ley 1555 de 2012, en el que se decreta que: “Efectuar pagos anticipados en toda operación de crédito en moneda nacional sin incurrir en ningún tipo de penalización o compensación por lucro cesante, de las cuotas o saldos en forma total o parcial, con la consiguiente liquidación de intereses al día del pago”.

En los últimos cinco meses se han realizado alrededor de 15.240 sanaciones a usuarios alcanzando un monto de $6.520.281.688 millones de pesos, cifra que tendrá que ser devuelta.

Sin embargo, muy pocas entidades han procedido a realizar el reintegro, alcanzando en este momento tan sólo el 14.6 por ciento del pago total a los colombianos, aún queda pendiente el 86 por ciento.

Por su parte, la Superfinanciera ya dio instrucciones a aquellos bancos que no han efectuado la devolución, para que procedan a realizarla en un plazo perentorio y sin necesidad de requerimiento expreso por parte del deudor.

“Los derechos de los usuarios no pueden seguir siendo vulnerados, la devolución de este dinero debe realizarse de manera inmediata. Las entidades bancarias, deben considerar los daños y perjuicios de los que han sido víctimas los usuarios cuando voluntariamente quisieron pagar sus deudas”, indicó el representante a la Cámara David Barguil.

De igual manera reiteró que “es inconcebible que en Colombia algunos bancos se rehúsen a cumplir la ley de pago anticipado, estableciendo bajo su discrecionalidad y conveniencia sanciones y penalidades ilegales”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …