Ir al contenido principal

La Asamblea de Accionistas de la entidad financiera aprobó el proyecto de distribución de utilidades registradas en 2015 que ascendieron a 603.967 millones de pesos.

De esta manera, dispuso que el 49,98% de las ganancias registradas el año anterior, correspondientes a 301.853 millones de pesos, se destinarán al pago de dividendos. El pago de los dividendos a los accionistas de BBVA Colombia se hará efectivo dos cuotas: el 8 de junio y el 12 de octubre.

Se autorizó la destinación del 1% de las utilidades de 2015 para la ejecución del Plan de Responsabilidad Corporativa en 2016 dirigido al apoyo a la educación, la cultura y el deporte.

La Asamblea de Accionistas de BBVA Colombia en sesión celebrada hoy aprobó el proyecto de distribución de utilidades registradas en 2015 que ascendieron a 603.967 millones de pesos, de los cuales según determinó la Asamblea, el 49.98% correspondiente a 301.853 millones de pesos se destinarán al pago de los dividendos.

La Asamblea de la entidad financiera autorizó el pago de dividendos correspondiente a 20.98 pesos por acción, tanto para acciones ordinarias como con dividendo preferencial y sin derecho a voto.

Este pago se hará efectivo en dos cuotas pagaderas el 8 de junio y el 12 de octubre de 2015.

Así mismo, la Asamblea aprobó la conformación de la Junta Directiva para el periodo 2016 – 2018 conformada por Carlos Caballero Argáez y Felipe Cifuentes Muñoz, como directores independientes y por José Domingo Omaetxebarria Gainza; Juan Rafael Escudero Gómez, Juan Eugenio Rogero González y Oscar Cabrera Izquierdo.

Por parte, el órgano decisorio aceptó la reelección de Guillermo Enrique Dajud como Defensor del Consumidor Financiero y Francisco Javier Perdomo como suplente.

Finalmente, la Asamblea autorizó la destinación del 1% de las utilidades de 2015 para la ejecución del Plan de Responsabilidad Corporativa en 2016 dirigido al apoyo a la educación, la cultura y el deporte.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…